Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan que 56 médicos alteños fueron infectados

El representante de los trabajadores en salud de El Alto, Max Callagua, informa que hasta el momento existen alrededor de 56 trabajadores y profesionales en salud infectados con el coronavirus; uno de ellos está en terapia intensiva y otro falleció. 

“Tenemos 41 detectados en el Hospital Boliviano Holandés, tres en la red de Senkata, siete en la Red Boliviano Holandés, cuatro en el Hospital Corea, uno de ellos está en terapia intensiva y una persona en la Red de Lotes y Servicios. Lamentablemente hace dos semanas tuvimos el sensible fallecimiento de Marco Miranda, un camillero del Hospital del Norte”, describió el dirigente.

De los infectados, algunos se encuentran aislados al interior de sus hogares y al cuidado de sus familiares, otros están en el Hospital Santiago II y otros más en el ex Hotel Radisson de la ciudad de La Paz.

El sector aún se encuentra en emergencia desde marzo porque hasta el momento las autoridades nacionales y departamentales no han atendido los requerimientos en las diferentes áreas de Salud. 

“Lamentablemente las autoridades no están respondiendo como se debe. Si bien se ha llegado a un acuerdo para el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, esperamos que de una vez se ponga fin a los apetitos personales de las autoridades que sólo se interesan en acomodar a su gente, y no así, de una vez asignar los ítems en Salud que faltan”, reclamó.

El dirigente lamentó que en estos meses de emergencia sanitaria, se intentó coordinar con todos los directores que pasaron por SEDES y esperan que la nueva autoridad sea la definitiva, porque el cambio constante de autoridades y la inestabilidad de esta institución perjudica para la atención de los requerimientos en salud.

Resaltó además que hasta la fecha no se recibió ningún tipo de ayuda de las autoridades departamentales y nacionales, a excepción del Ejecutivo Municipal de El Alto, que hizo la dotación de mamelucos y algunos medicamentos pero que son suficientes, porque, en el primer caso se requiere cambios constantes, hecho que deriva en el desgaste, y segundo, los medicamentos se terminan.

“Si bien desde la emergencia sanitaria hemos aclarado a las autoridades que no estamos en la capacidad de atender a pacientes con coronavirus, nuestra voluntad de servicio ha hecho que nos capacitemos constantemente y nos dotemos de forma personal de elementos de bioseguridad como guantes, barbijos, mamelucos, entre otros”, continúa.

Callagua espera la nueva autoridad del SEDES permita la coordinación de los diferentes requerimientos para la lucha contra la enfermedad del coronavirus, ya que mientras duró el conflicto interno, ni las autoridades departamentales de Salud ni las nacionales respondieron como se debe.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...