Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan que 56 médicos alteños fueron infectados

El representante de los trabajadores en salud de El Alto, Max Callagua, informa que hasta el momento existen alrededor de 56 trabajadores y profesionales en salud infectados con el coronavirus; uno de ellos está en terapia intensiva y otro falleció. 

“Tenemos 41 detectados en el Hospital Boliviano Holandés, tres en la red de Senkata, siete en la Red Boliviano Holandés, cuatro en el Hospital Corea, uno de ellos está en terapia intensiva y una persona en la Red de Lotes y Servicios. Lamentablemente hace dos semanas tuvimos el sensible fallecimiento de Marco Miranda, un camillero del Hospital del Norte”, describió el dirigente.

De los infectados, algunos se encuentran aislados al interior de sus hogares y al cuidado de sus familiares, otros están en el Hospital Santiago II y otros más en el ex Hotel Radisson de la ciudad de La Paz.

El sector aún se encuentra en emergencia desde marzo porque hasta el momento las autoridades nacionales y departamentales no han atendido los requerimientos en las diferentes áreas de Salud. 

“Lamentablemente las autoridades no están respondiendo como se debe. Si bien se ha llegado a un acuerdo para el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, esperamos que de una vez se ponga fin a los apetitos personales de las autoridades que sólo se interesan en acomodar a su gente, y no así, de una vez asignar los ítems en Salud que faltan”, reclamó.

El dirigente lamentó que en estos meses de emergencia sanitaria, se intentó coordinar con todos los directores que pasaron por SEDES y esperan que la nueva autoridad sea la definitiva, porque el cambio constante de autoridades y la inestabilidad de esta institución perjudica para la atención de los requerimientos en salud.

Resaltó además que hasta la fecha no se recibió ningún tipo de ayuda de las autoridades departamentales y nacionales, a excepción del Ejecutivo Municipal de El Alto, que hizo la dotación de mamelucos y algunos medicamentos pero que son suficientes, porque, en el primer caso se requiere cambios constantes, hecho que deriva en el desgaste, y segundo, los medicamentos se terminan.

“Si bien desde la emergencia sanitaria hemos aclarado a las autoridades que no estamos en la capacidad de atender a pacientes con coronavirus, nuestra voluntad de servicio ha hecho que nos capacitemos constantemente y nos dotemos de forma personal de elementos de bioseguridad como guantes, barbijos, mamelucos, entre otros”, continúa.

Callagua espera la nueva autoridad del SEDES permita la coordinación de los diferentes requerimientos para la lucha contra la enfermedad del coronavirus, ya que mientras duró el conflicto interno, ni las autoridades departamentales de Salud ni las nacionales respondieron como se debe.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...