Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos infectados son abandonados en sus casas

El ejecutivo departamental de los trabajadores de salud de La Paz, Edgar Cabrera, pide a las autoridades nacionales y departamentales, trasladar a los médicos y enfermedad infectadas por el coronavirus a los centros de aislamiento porque al estar confinados en sus casas ponen en riesgo a sus familias.

“Una vez que nuestros compañeros se han infectado nos dicen ´váyanse a sus casas´. Implícitamente nos están diciendo que llevemos la enfermedad a nuestras casas cuando nos deberían llevar a un centro de aislamiento”, reclamó Cabrera.

La petición responde a que, en El Alto hay dos fallecidos, entre trabajadores y profesionales de Salud, además de 56 infectados por el coronavirus, a quienes actualmente cuarentena en sus casas.

“Tenemos varias profesionales y personal en Salud infectados y nos hace falta de un centro de aislamiento para que no estén en sus casas”, declaró el dirigente.

Según el dirigente, el personal de salud trabaja con falencias en los centros hospitalarios porque los elementos de bioseguridad son insuficientes y ahora deben peregrinar para recibir atención ya que no existe un protocolo de atención a personal de Salud de parte de la Caja Nacional de Salud (CNS).

“Hemos enviado una nota al Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz para pedir que las personas infectadas sean trasladadas a uno de los centros de aislamiento de La Paz, el de Alto Obrajes o al ex hotel Radisson, pero hasta el momento nadie nos responde”, manifestó.

Según Cabrera, en El Alto existen alrededor de 150 trabajadores en salud sospechosos a coronavirus, quienes se encuentran aislados en sus casas y se trata de enfermeras, auxiliares, técnicos en laboratorio, personal de limpieza, trabajadores manuales, administradores, entre otros.

CAMBIOS DE AUTORIDAD

Lamentó el cambio constante de autoridades en el SEDES, y espera que la nueva autoridad sea la definitiva, porque en cuatro meses de emergencia sanitaria, se cambió a directores, lo que perjudicó de sobremanera las tareas de coordinación, impidiendo que las solicitudes se viabilicen rápidamente. 

“En cuatro meses de pandemia se cambió a cinco directores, es una irresponsabilidad el manoseo político de parte de las autoridades nacionales y departamentales. Esperamos que con la nueva posesión de la autoridad, se pueda coordinar mejor y eso que el Gobernador (Félix Patzi) perdió toda autoridad para nosotros”, afirmó.

Cabrera lamentó sobre la segunda persona fallecida por coronavirus, el primero fue un camillero del Hospital del Norte. El segundo, es un auxiliar de enfermería, dirigente de la Red de Lotes y Servicios de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...