Pasar al contenido principal
Redacción central

Barbijos no callan a los maestros rurales

Maestros del rurales de La Paz deciden radicalizar las medidas de presión en contra de la educación virtual dispuesta por el Gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus.

La mañana de ayer los trabajadores del sector se concentraron, sin respetar el distanciamiento de persona a persona, en el Multifuncional de la urbe alteña, dese donde partieron a la sede de Gobierno bajando por la avenida Kollasuyo para terminar en puertas del Ministerio de Educación, donde exclamaron estribillos como: “Ministro incapaz porque no te vas”, “queremos la abrogación del Decreto Supremo 4260”.

ADVERTENCIA

Uno de los dirigentes del magisterio rural, Félix Ramos, emplazó al Gobierno central a destituir al Ministro de Educación en un plazo de 24 horas, de lo contrario, anuncia el bloqueo nacional de carreteras.

En una anterior declaración el profesor, Andrés Huayta, informó que la movilización continuará hasta conseguir la abrogación de la norma educativa así como la destitución de Cárdenas.

“Pedimos la abrogación inmediata del Decreto Supremo 4260 que legaliza la mercantilización y privatización de la educación y carga la responsabilidad económica a espaldas de los padres de familia y los maestros, cuando la responsabilidad es del Gobierno Nacional”, dijo.

La molestia de las organizaciones sociales es por la aprobación de la norma educativa, de la cual, ninguna autoridad de Gobierno se pronunció hasta ahora. “Queremos ser sinceros y claros con el pueblo boliviano y se determina que,  este Gobierno no ha demostrado ningún plan de contingencia ni estrategia política para poder iniciar  con las clases”, manifestó el dirigente.

MÁS RECHAZO

De a poco, al sector se suman otras organizaciones sociales, que rechazan la norma de educación por internet y la gestión del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas.

Entre las organizaciones sociales que acompañan la demanda de los maestros está la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), que ha manifestado que la carga de la educación virtual recae directamente sobre ellos, porque el Gobierno no garantiza el acceso a la red internet.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...