Pasar al contenido principal
Redacción central

Activistas piden rescatar a los caballos de Mallasa

Activistas de la organización denominada Defendiendo Animales Concientizando Humanos (DACH) Bolivia y “Ya Basta” pidieron el viernes, a las autoridades departamentales el rescate de los caballos de Mallasa, que están siendo maltratados al extremo buscar comida en la basura.

“Lamentablemente a algunos dueños de estos caballitos, no les interesa si comen o no, si están desnutridos o no. Los hacen trabajar para beneficiarse a costa de su dolor del animal”, denunció Miriam León de DACH Bolivia, en entrevista con El Alteño.

“El comer de la basura hace que estos caballitos, tengan parásitos, infecciones, enfermedades zoonóticas que pueden contagiar al ser humano”, advirtió.

El país vive en cuarentena contra la pandemia del coronavirus y muchas familias deben hacer varios sacrificios para alimentarse, pero no sólo raza humana sufre en estos momentos, los animales son las víctimas mudas.

“La falta de ingresos económicos y la explotación a los que someten a los animalitos, ha hecho que los dueños echen a las calles a los caballos y los dejen a su suerte, a pesar de que todos ellos tienen dueños, sin alimentos deben ir a los basureros para encontrar algo de comida y agua”, lamentó la activista.   

Antes de la pandemia, las familias bolivianas para divertirse iban a la zona de Mallasa y muchos montaban los caballos para pasear y sacarse una foto como un bonito recuerdo; sin embargo, muy pocos se preguntan si están alimentados, si están enfermos o si están sufriendo.

“Hace algunos días, nosotros fuimos a Mallasa para ver cómo están los animalitos, pero los dueños fueron alertados de nuestra llegada y no sabemos a dónde se los llevaron. Es por eso que viendo este maltrato, este descuido por parte de las autoridades, los activistas y el señor Adrián Jusino demuestra que debemos defenderlos y pedir que los ayuden”, resaltó.

La animalista lamentó que las autoridades hayan hecho tan poco para ayudar a los equinos y los exhortó para que hagan cumplir la ley y sancionen a esas personas que se benefician del dolor ajeno.

“Son más de 40 años que se utiliza a estos caballitos para la diversión de algunos y en otras regiones del país. Lamentablemente hasta la fecha muy poco han hecho nuestras autoridades, los exhortamos a que hagan cumplir la ley y sancionen a esas personas que los hacen sufrir”, demandó.

EMPATÍA CON LOS ANIMALES

Silvia Paco Salvatierra, activista de Adopta Amor, pidió empatía a las autoridades. “Todos tenemos que ser empáticos y las autoridades deben ser empáticas con los animales, los caballitos de Mallasa, están sufriendo mucho y deben ser rescatadas”, pidió Salvatierra, a medios radiales.

“Las personas que viven del trabajo de estos animales, los crían uno o dos años, luego cuando el caballito comienza presentar dolores o se enferma, los dueños los abandonan o hacen un trueque y los cambian por otros más jóvenes y el círculo sigue”, reveló.   

En Portada

  • COORDINADOR DEL PDC PIDE DISCULPAS POR USAR EL TÉRMINO “AUTISTA” COMO INSULTO 
    El coordinador de campaña del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Andrés Torrez, emitió una carta de disculpas públicas después de haber usado la condición del autismo como insulto en una entrevista. Torrez reconoció que cometió un error y aseguró que no tuvo intención de herir a las personas con...
  • DOS ADOLECENTES ASALTAN A UNA MUJER EN EL ALTO 
    Una mujer fue víctima de un violento asalto en la Ceja de El Alto, donde dos adolescentes, de 14 y 17 años, la atacaron para quitarle su cartera. Los jóvenes la sujetaron del cuello y la intimidaron con un cuchillo antes de huir con sus pertenencias. El hecho ocurrió en la avenida 6 de Marzo, un...
  • PEATÓN FALLECE ARROLLADO POR VOLQUETA EN SUCRE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida ayer, miércoles al mediodía en la avenida Circunvalación de Sucre, cerca del surtidor Trébol, tras ser atropellado por una volqueta que hacía fila para cargar diésel.   El abogado de la familia, Eusebio Cordero, informó que la víctima se dedicaba a...
  • MINEROS MARCHAN DESDE EL ALTO HASTA LA PAZ POR ESTABILIDAD LABORAL Y CONTRA AVASALLAMIENTOS
    La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia marchó desde El Alto hasta La Paz para exigir estabilidad laboral, respeto a sus derechos y denunciar la toma ilegal de yacimientos.   El sector advirtió con radicalizar sus medidas si el Gobierno no atiende sus demandas. En respuesta, el...
  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...