Pasar al contenido principal
Redacción central

A presión de la Fejuve, Delapaz recibirá reclamos por facturas

Vecinos de la ciudad de El Alto tienen hasta el lunes 6 de julio para hacer llegar sus reclamos por el incremento injustificado de facturas de electricidad, siempre y cuando estén debidamente documentadas y probadas.

Así lo dio a conocer el jefe del departamento de Atención al Cliente, de la empresa de electricidad de La Paz (Delapaz), Orlando Pérez, quien tras reunirse con los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Néstor Yujra, determinó un cronograma de actividades para la recepción de las quejas y su posterior solución.

 “Estuvimos con Vladimir Terceros tocando tres puntos; la normativa legal sobre el periodo de descuento para los meses de abril, mayo y junio; segundo, aclaramos también los diferentes reclamos que los podrán cuantificar cuando se los tenga, les mostramos la cantidad de beneficiarios con el 100% de descuento que asciende a 679 mil personas; y hemos hablado sobre los detalles de problemas, donde hemos encontrado el camino para dar una solución”, explicó.

Según el acuerdo acordado, la Fejuve hará llegar la queja sobre las facturas con altos montos por consumo de electricidad durante la cuarentena total y flexibilizada por la presencia de coronavirus, hasta el martes, acompañado de las respectivas facturas, además de otros reclamos de parte de la ciudadanía.

“Agradecemos la amplitud de la Fejuve para resolver este problema a través del diálogo proactivo y hemos quedado en que el viernes se tendrá una reunión para resolver de manera personalizada los casos que corresponden”, aseveró Pérez.

Al respecto, el vicepresidente de la Fejuve, Vladimir Terceros, agradeció la apertura de las autoridades de la empresa Delapaz para resolver los reclamos de la ciudadanía sobre los altos montos en sus facturas de electricidad. 

 “Quien nada tiene nada teme. En el marco normativo, hay justificación para mostrar como actual la institución. Hemos fijado un cronograma de trabajo, donde con argumentos necesarios tendremos un diálogo ligado a plantear soluciones en favor de la ciudadanía”, manifestó.

Terceros confirmó que el próximo martes 7 de julio, la Fejuve contestataria hará llegar la nota de reclamo debidamente documentada, “el martes vamos a documentar a través de una carta a la máxima autoridad sobre la deuda de los ciudadanos y el viernes, en el marco del diálogo responsable, encontraremos solución a cada uno de los temas planteados”, finalizó.

MOLESTIA VECINAL

En pasadas semanas, vecinos de diferentes zonas y urbanizaciones de la ciudad de El Alto pidieron la intervención inmediata del Gobierno Central a las empresas públicas de servicios básicos, EPSAS (agua), YPFB (gas), Delapaz (luz) debido al alza injustificada de tarifas.

Así lo hizo conocer el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) contestataria, Néstor Yujra, quien denunció a las empresas públicas de atentar contra la económica de la población alteña e incumplir con la Ley 1294 de 1 de abril de 2020, que señala el diferimiento de pago de créditos, así como la reducción temporal del pago de servicios básicos.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...