Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospital Del Sur no cuenta con oxígeno para funcionar

El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, informó el jueves que está a la espera que el Gobierno Nacional resuelva la dotación de oxígeno para implementar el servicio en cinco centros de contención de coronavirus de la urbe paceña y en el Hospital Del Sur en El Alto

El insumo será prioritario para el plan de atención a pacientes moderados y graves con Covid. El burgomaestre paceño mencionó que el ministro interino de Salud, Fernando López, se comprometió el miércoles, en reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), a resolver la carencia del producto esta jornada.

 

Revilla precisó que existen problemas con la importación y en otros casos la adquisición de generadores. “(López) dijo que se está encaminando en resolver, se ha comprometido en estas horas, eso dará tranquilidad para funcionar este hospital y centros de salud”, aseguró.

CARENCIA

En La Paz y El Alto empieza a escasear el oxígeno medicinal, uno de los principales insumos para tratar a pacientes graves con coronavirus. Empresas distribuidoras explicaron que ya no contaban con el insumo y que se agotó. Los médicos ven como una medida responsable que los enfermos con Covid-19 tengan los cilindros en sus hogares.

En los últimos días los medios televisivos reportaron que las personas llegan con sus tubos de oxígeno al Hospital del Norte de El Alto para recibir atención de los profesionales de salud. Este insumo ahora requerido por las familias se agota con facilidad en las empresas distribuidoras. Una de las primeras empresas consultadas indicó que al momento tienen a la venta sólo el botellón de siete metros cúbitos, sin accesorios. Su precio es de 4.000 bolivianos y la recarga del oxígeno –cuando hay- cuesta alrededor de 180 y 200 bolivianos.

CUARENTENA RÍGIDA

Un nuevo periodo de cuarentena rígida está en puertas para la sede de Gobierno que servirá para dar un alivio al sistema de salud y ejecutar las acciones de tratamiento a pacientes, en ese tiempo se harán rastrillajes y repartirán al menos 100.000 paquetes de medicamentos básicos para prevenir y tratar los primeros síntomas en casa, esto para casos leves, dijo el Alcalde.

Para los enfermos moderados se prevé implementar oxígeno en cinco centros de salud, en similar número de macrodistritos; estos serán de contención. “Se trata de lugares donde tenemos que llevar a pacientes que necesitan oxígeno, estabilizarlos y devolverlos a sus casas”, afirmó Revilla. El servicio también habrá en el Centro de Aislamiento Departamental, donde están pacientes leves e ingresarán otros que requieran de la ventilación artificial.

Para los pacientes graves se espera contar en las “próximas horas” con una de las infraestructuras del Hospital de Clínicas, según el munícipe paceño que el miércoles participó del encuentro de autoridades. “El Hospital Del Sur en El Alto también urge su habilitación, ya que está a la espera de contar con servicio de oxígeno y nuevo personal”, dijo.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...