Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospital Del Sur no cuenta con oxígeno para funcionar

El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, informó el jueves que está a la espera que el Gobierno Nacional resuelva la dotación de oxígeno para implementar el servicio en cinco centros de contención de coronavirus de la urbe paceña y en el Hospital Del Sur en El Alto

El insumo será prioritario para el plan de atención a pacientes moderados y graves con Covid. El burgomaestre paceño mencionó que el ministro interino de Salud, Fernando López, se comprometió el miércoles, en reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), a resolver la carencia del producto esta jornada.

 

Revilla precisó que existen problemas con la importación y en otros casos la adquisición de generadores. “(López) dijo que se está encaminando en resolver, se ha comprometido en estas horas, eso dará tranquilidad para funcionar este hospital y centros de salud”, aseguró.

CARENCIA

En La Paz y El Alto empieza a escasear el oxígeno medicinal, uno de los principales insumos para tratar a pacientes graves con coronavirus. Empresas distribuidoras explicaron que ya no contaban con el insumo y que se agotó. Los médicos ven como una medida responsable que los enfermos con Covid-19 tengan los cilindros en sus hogares.

En los últimos días los medios televisivos reportaron que las personas llegan con sus tubos de oxígeno al Hospital del Norte de El Alto para recibir atención de los profesionales de salud. Este insumo ahora requerido por las familias se agota con facilidad en las empresas distribuidoras. Una de las primeras empresas consultadas indicó que al momento tienen a la venta sólo el botellón de siete metros cúbitos, sin accesorios. Su precio es de 4.000 bolivianos y la recarga del oxígeno –cuando hay- cuesta alrededor de 180 y 200 bolivianos.

CUARENTENA RÍGIDA

Un nuevo periodo de cuarentena rígida está en puertas para la sede de Gobierno que servirá para dar un alivio al sistema de salud y ejecutar las acciones de tratamiento a pacientes, en ese tiempo se harán rastrillajes y repartirán al menos 100.000 paquetes de medicamentos básicos para prevenir y tratar los primeros síntomas en casa, esto para casos leves, dijo el Alcalde.

Para los enfermos moderados se prevé implementar oxígeno en cinco centros de salud, en similar número de macrodistritos; estos serán de contención. “Se trata de lugares donde tenemos que llevar a pacientes que necesitan oxígeno, estabilizarlos y devolverlos a sus casas”, afirmó Revilla. El servicio también habrá en el Centro de Aislamiento Departamental, donde están pacientes leves e ingresarán otros que requieran de la ventilación artificial.

Para los pacientes graves se espera contar en las “próximas horas” con una de las infraestructuras del Hospital de Clínicas, según el munícipe paceño que el miércoles participó del encuentro de autoridades. “El Hospital Del Sur en El Alto también urge su habilitación, ya que está a la espera de contar con servicio de oxígeno y nuevo personal”, dijo.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...