Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno amplía cuarentena dinámica hasta fin de agosto

El Gobierno, mediante Decreto Supremo, decidió este viernes ampliar la cuarentena dinámica hasta el 31 de agosto de 2020.

“No estamos pensando en hacer política, nosotros estamos abocados en reactivar la economía y cuidar la salud de los bolivianos, es en ese sentido que el gabinete ministerial ha determinado ampliar el plazo de la cuarentena nacional condicionada y dinámica hasta el 31 de agosto del 2020”, dijo el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, tras la reunión de gabinete.

La norma permite que los gobiernos departamentales y municipales adopten las medidas reguladoras de la cuarentena en su jurisdicción.

“Todos conocemos que la curva en este mes de agosto será muy elevada y, por lo tanto, corresponde que podamos mantener la cuarentena de acuerdo a determinaciones que tomen los gobiernos municipales y los gobiernos departamentales, en coordinación con el nivel central”, apuntó el Ministro.

El Decreto permite que los Gobiernos Autónomos Municipales encapsulen su jurisdicción, barrios, zonas, comunidades y distritos, cuando así lo determinen. Asimismo, habilita a las entidades autónomas efectuar la búsqueda activa de personas contagiadas con el Coronavirus.

También se autoriza al nivel central del Estado a declarar cuarentena total y encapsular departamentos, provincias y municipios, ante el incremento del contagio comunitario y aumento de casos positivos.

Núñez aclaró que los permisos de circulación para vehículos particulares, emitidos por el Ministerio de Gobierno con anterioridad, quedan válidos y vigentes hasta el 31 de agosto del 2020.

El segundo Decreto que aprobó el gabinete es el que adelanta el pago del aguinaldo de la Renta Dignidad. La presidenta Jeanine Añez ya dijo con anterioridad que ese beneficio se empezaría a pagar desde el 3 de agosto, en los mismos bancos en que se paga el bono de manera habitual.

“Los bolivianos necesitan ayuda ahora, no podemos seguir esperando por los bloqueos y jugadas políticas del MAS, por eso seguiremos cumpliendo con nuestro compromiso de ayudar a todos”, señaló Núñez, quien además resaltó la gestión del Gobierno a pesar de que la economía está paralizada hace cuatro meses.

Un tercer Decreto facilita los trámites para la importación del oxígeno que es un insumo de importancia para atender a enfermos de COVID, indicó el ministro Luis Fernando López.

“Se facilitan los trámites de importación, los trámites con aduana, el transporte en todo el territorio nacional y otros elementos que son vitales para que nosotros podamos proveer de oxígeno al pueblo boliviano”, agregó.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...