Pasar al contenido principal
Redacción central

Viacheños paran escalada de muertes con Dióxido de Cloro

El presidente del Concejo Municipal de Viacha, Wilson Vargas, afirma que la población de ese municipio resolvió recurrir al poder del dióxido de cloro para frenar las muertes por coronavirus y estiman que lograron en un 50%.

“Hay mucha gente infectada que no puede esperar por atención médica, por eso hemos recurrido al Dióxido de Cloro, porque es lo único que está a nuestro alcance, y está funcionado porque las muertes han disminuido de los 12 a 13 que habían antes ahora hay entre cinco a seis fallecidos en promedio”, explicó Vargas.

Según la autoridad, a partir de diferentes reclamos que hicieron ante las autoridades locales, departamentales y nacionales, la única instancia que les respondió fue el Servicio Departamental de La Paz (SEDES) y se comprometió con pruebas rápidas y equipos de bioseguridad para la población.

“Pedimos ayuda a las autoridades nacionales, departamentales y del municipio. Hemos ido a peregrinar ante las autoridades de salud, pero nos dicen que están enfermos y no hemos conseguido nada”.

La autoridad informó que acudió al compuesto químico debido a la desesperación de los vecinos que actualmente no tienen acceso a atención médica, como consecuencia de la saturación en los hospitales, la falta de pruebas de Covid-19, la saturación del cementerio los llevó a consumir el compuesto para prevenir la enfermedad.

“Hemos recurrido al asesoramiento de químicos y médicos para que nos puedan ayudar a suministrarnos el Dióxido de Cloro; mi persona hizo la adquisición por cantidad para distribuirlo a los vecinos, ya que en menores cantidades nos sale más caro”, dijo.

CONSTRUCCIÓN CEMENTERIO

Wilson Vargas informó también, que se viabilizó cinco millones de bolivianos por parte del Ejecutivo Municipal para la dotación de medicamentos e insumos y la adquisición de un espacio para la construcción de un cementerio Covid-19, además de un horno crematorio.

“Hemos viabilizado recursos para la compra de equipos de bioseguridad, medicamentos y asignar un monto para el cementerio Covid-19, porque pruebas no hay, también se debe comprar un horno crematorio, conforme se vaya construyendo el muro perimetral del cementerio, se hará la instalación del horno”, explicó.

La autoridad aclaró que el espacio para el cementerio se encuentra fuera del área urbana, por el peligro que representa para la ciudadanía, considerando que en lugar se inhumará a personas fallecidas sospechosas y confirmadas con el virus.

“Sabemos muy bien del peligro que representa enterrar fallecidos o sospechosos de Covid-19 en al área urbana, por eso se decidió que el cementerio esté fuera del área urbana, para evitar sufrir las secuelas del virus”, finalizó.

En Portada

  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...
  • FELCN APREHENDE A DOS PASAJEROS CON 30 PAQUETES DE PASTA BASE EN UN BUS
    En un operativo realizado en la carretera Oruro – Potosí, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptó un bus de servicio público que viajaba desde La Paz. Durante la inspección de pasajeros y equipajes, los efectivos encontraron tres maletas de distintos...
  • HOMBRE PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADO CERCA DE LA UPEA
    Un hombre falleció este jueves al ser atropellado por un vehículo pesado en la avenida Sucre A, frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La víctima, aún no identificada, murió en el lugar debido a la gravedad de las lesiones. El accidente ocurrió mientras el peatón cruzaba la vía en una...