Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 8 de El Alto va al paro sin el apoyo de 2 fejuves

Vecinos del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, deciden ir al paro indefinido sin el apoyo de dos fejuves, su objetivo es lograr que las elecciones se realicen el 6 de septiembre como exigen los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Un ampliado de los dirigentes del Distrito 8 ha decidido sumarnos al paro indefinido de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad. Ya nos hemos organizado y estamos yendo al paro para hacernos respetar con el Gobierno”, explicó el dirigente de control social Alfonso Ramos.

Según el video que publicaron los mismos dirigentes del Distrito 8, el objetivo principal es exigir la realización de las elecciones nacionales que estaban previstas para el 6 de septiembre y no aceptan que las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hayan postergado las elecciones para el 18 de octubre.

“La conclusión del ampliado ha sido bien clara, se tiene que respetar la fecha de las elecciones que están programadas para el 6 de septiembre”.

El Distrito 8 de El Alto está en un punto estratégico de esta urbe, ya que interrumpir la avenida 6 de Marzo altura Senkata que se conecta con la carretera a Oruro implica interrumpir el tráfico vehicular en el eje troncal del país.

Distrito 8 va al paro indefinido sin apoyo de los demás distritos porque hasta anoche ningún sector vecinal se pronunció con relación al paro dispuesto por la COB.

FEJUVES

De las tres fejuves que hay en El Alto solo una decide respaldar la convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB), porque en resto decide condenar la medida de presión por ser alto riesgo en plena pandemia.

Las dos Fejuves que rechazaron los bloqueos convocados para el lunes son las lideradas por Fernando Condori y Néstor Yujra.

Condori explicó que se ha analizado la situación con las organizaciones y se determinó que no están prestas a sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y el bienestar de su salud.

Dijo que se rechaza categóricamente los bloqueos porque son políticos, mientras que la federación de juntas vecinales no es una entidad partidaria, sino cívica. Anunció que la decisión se formalizará en un ampliado.

De parte de la Fejuve Contestataria, de Néstor Yujra emitió un instructivo en el cual, en base al principio de independencia política, convoca a dirigentes y afiliados a no prestarse a las protestas que implicarán el contagio masivo y muerte.

Yujra también instruyó que se condene públicamente la marcha del martes, a la calificó de “política”, debido a que no tuvo precaución en el tema sanitario y además derivó en destrozos del ornato público.

Entretanto, el sector que está a favor del bloqueo es liderado por Basilio Villasante, quien la semana pasada ya había coordinado acciones con la COB.

Villasante y su dirigencia emitieron un instructivo en el cual determinan cumplir estrictamente desde el lunes 3 de agosto el paro general indefinido, con bloqueo de las mil esquinas y “tomar acciones como en 2003”.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...