Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 8 de El Alto va al paro sin el apoyo de 2 fejuves

Vecinos del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, deciden ir al paro indefinido sin el apoyo de dos fejuves, su objetivo es lograr que las elecciones se realicen el 6 de septiembre como exigen los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Un ampliado de los dirigentes del Distrito 8 ha decidido sumarnos al paro indefinido de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad. Ya nos hemos organizado y estamos yendo al paro para hacernos respetar con el Gobierno”, explicó el dirigente de control social Alfonso Ramos.

Según el video que publicaron los mismos dirigentes del Distrito 8, el objetivo principal es exigir la realización de las elecciones nacionales que estaban previstas para el 6 de septiembre y no aceptan que las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hayan postergado las elecciones para el 18 de octubre.

“La conclusión del ampliado ha sido bien clara, se tiene que respetar la fecha de las elecciones que están programadas para el 6 de septiembre”.

El Distrito 8 de El Alto está en un punto estratégico de esta urbe, ya que interrumpir la avenida 6 de Marzo altura Senkata que se conecta con la carretera a Oruro implica interrumpir el tráfico vehicular en el eje troncal del país.

Distrito 8 va al paro indefinido sin apoyo de los demás distritos porque hasta anoche ningún sector vecinal se pronunció con relación al paro dispuesto por la COB.

FEJUVES

De las tres fejuves que hay en El Alto solo una decide respaldar la convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB), porque en resto decide condenar la medida de presión por ser alto riesgo en plena pandemia.

Las dos Fejuves que rechazaron los bloqueos convocados para el lunes son las lideradas por Fernando Condori y Néstor Yujra.

Condori explicó que se ha analizado la situación con las organizaciones y se determinó que no están prestas a sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y el bienestar de su salud.

Dijo que se rechaza categóricamente los bloqueos porque son políticos, mientras que la federación de juntas vecinales no es una entidad partidaria, sino cívica. Anunció que la decisión se formalizará en un ampliado.

De parte de la Fejuve Contestataria, de Néstor Yujra emitió un instructivo en el cual, en base al principio de independencia política, convoca a dirigentes y afiliados a no prestarse a las protestas que implicarán el contagio masivo y muerte.

Yujra también instruyó que se condene públicamente la marcha del martes, a la calificó de “política”, debido a que no tuvo precaución en el tema sanitario y además derivó en destrozos del ornato público.

Entretanto, el sector que está a favor del bloqueo es liderado por Basilio Villasante, quien la semana pasada ya había coordinado acciones con la COB.

Villasante y su dirigencia emitieron un instructivo en el cual determinan cumplir estrictamente desde el lunes 3 de agosto el paro general indefinido, con bloqueo de las mil esquinas y “tomar acciones como en 2003”.

En Portada

  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...
  • CONAPE TRATA DECRETO QUE ASEGURA RECURSOS PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO
    El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONAPE) trata este lunes un decreto supremo que asegura los recursos económicos y logísticos necesarios para la transición del Gobierno constitucional al Gobierno electo. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, explicó que...
  • FISCAL GENERAL FELICITA A BOLIVIA POR ELECCIONES PACÍFICAS Y RESPALDA A NUEVAS AUTORIDADES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destacó la participación responsable y pacífica de los bolivianos en las Elecciones Generales 2025, que eligieron al nuevo Presidente y Vicepresidente del país. Mariaca afirmó que este proceso refuerza la democracia como base para construir...
  • TED ORURO FINALIZA EL CONTEO Y CONFIRMA VICTORIA DE RODRIGO PAZ 
    El Tribunal Electoral Departamental de Oruro concluyó el conteo de votos de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 185.452 votos (60,36 %) y la alianza Libre logró 121.782 votos (39,64 %). La participación ciudadana fue de 325.523 personas...