Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 8 de El Alto va al paro sin el apoyo de 2 fejuves

Vecinos del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, deciden ir al paro indefinido sin el apoyo de dos fejuves, su objetivo es lograr que las elecciones se realicen el 6 de septiembre como exigen los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Un ampliado de los dirigentes del Distrito 8 ha decidido sumarnos al paro indefinido de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad. Ya nos hemos organizado y estamos yendo al paro para hacernos respetar con el Gobierno”, explicó el dirigente de control social Alfonso Ramos.

Según el video que publicaron los mismos dirigentes del Distrito 8, el objetivo principal es exigir la realización de las elecciones nacionales que estaban previstas para el 6 de septiembre y no aceptan que las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hayan postergado las elecciones para el 18 de octubre.

“La conclusión del ampliado ha sido bien clara, se tiene que respetar la fecha de las elecciones que están programadas para el 6 de septiembre”.

El Distrito 8 de El Alto está en un punto estratégico de esta urbe, ya que interrumpir la avenida 6 de Marzo altura Senkata que se conecta con la carretera a Oruro implica interrumpir el tráfico vehicular en el eje troncal del país.

Distrito 8 va al paro indefinido sin apoyo de los demás distritos porque hasta anoche ningún sector vecinal se pronunció con relación al paro dispuesto por la COB.

FEJUVES

De las tres fejuves que hay en El Alto solo una decide respaldar la convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB), porque en resto decide condenar la medida de presión por ser alto riesgo en plena pandemia.

Las dos Fejuves que rechazaron los bloqueos convocados para el lunes son las lideradas por Fernando Condori y Néstor Yujra.

Condori explicó que se ha analizado la situación con las organizaciones y se determinó que no están prestas a sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y el bienestar de su salud.

Dijo que se rechaza categóricamente los bloqueos porque son políticos, mientras que la federación de juntas vecinales no es una entidad partidaria, sino cívica. Anunció que la decisión se formalizará en un ampliado.

De parte de la Fejuve Contestataria, de Néstor Yujra emitió un instructivo en el cual, en base al principio de independencia política, convoca a dirigentes y afiliados a no prestarse a las protestas que implicarán el contagio masivo y muerte.

Yujra también instruyó que se condene públicamente la marcha del martes, a la calificó de “política”, debido a que no tuvo precaución en el tema sanitario y además derivó en destrozos del ornato público.

Entretanto, el sector que está a favor del bloqueo es liderado por Basilio Villasante, quien la semana pasada ya había coordinado acciones con la COB.

Villasante y su dirigencia emitieron un instructivo en el cual determinan cumplir estrictamente desde el lunes 3 de agosto el paro general indefinido, con bloqueo de las mil esquinas y “tomar acciones como en 2003”.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...