Pasar al contenido principal
Redacción central

Habilitan 267 ventiladores de terapia intensiva en todo el país

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, habilitó un total de 267 ventiladores invasivos para las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en los nueve departamentos para atender a pacientes con coronavirus y de esa manera reforzar el sistema de salud.

La Central de Abastecimiento y Suministro de Salud (CEASS) dio a conocer que los 267 equipos de ventilación fueron entregados a los nueve departamentos. A Beni se otorgó 19, a Cochabamba 43, Chuquisaca 21, La Paz 68, Oruro 15, Pando 10, Potosí 17, Santa Cruz 60 y Tarija 14, señala una nota de prensa del Ministerio de Salud.

Debido a la emergencia por el incremento de casos en las ciudades de La Paz y El Alto, en el Hospital El Alto Sur, a ser inaugurado en los próximos días, se concluyó la instalación de 20 equipos, y en el Hospital de Clínicas, en la sede de Gobierno, se entregó 10 equipos.

Otros 57 ventiladores serán entregados en los siguientes días; además, desde el Ministerio de Salud se informó que hay importantes avances para la compra de otras 176 unidades con apoyo del Banco Mundial.

Además, el personal a cargo de la operación de estos equipos recibió la capacitación y el entrenamiento necesario para brindar una atención oportuna y responsable a pacientes con afectación pulmonar por Covid-19.

La ministra de Salud, Eidy Roca, enfatizó que con esta entrega progresiva de equipos para terapia intensiva se refuerza el pilar de hospitalización, contemplado en la Estrategia Nacional de Respuesta al Covid-19.

También se prevé el aumento de infraestructura hospitalaria para la atención de la pandemia, equipamiento e insumos médicos, además de la contratación de personal cumpliendo el requerimiento de los establecimientos en salud.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...