Pasar al contenido principal
Redacción central

Prevenga malestar estomacal relacionado con el coronavirus

El uso de medicación para tratar el Covid-19, puede desencadenar, en algunos casos, en molestias digestivas leves. Un experto brinda consejos para mitigar dolencias relacionadas.

Además de los síntomas ya conocidos, que trae consigo el Covid-19, algunos pacientes han padecido molestias gastrointestinales que pueden tener relación con los medicamentos que se usan para tratar esta enfermedad.  En ese sentido, es importante adoptar ciertos hábitos para evitar este tipo de malestares. Un especialista en Salud, brinda consejos útiles.

“El uso de múltiples medicinas, como los antibióticos, pueden alterar la microbiota intestinal y ocasionar problemas digestivos como ser: dolor abdominal, diarrea, dispepsias, entre otros”, comenta el Dr. Fernando Álvarez, Asesor Científico de Droguería Inti. “Si un paciente infectado con coronavirus, siente este tipo de molestias, lo básico es mantener hidratado el cuerpo con agua o sales de rehidratación, y si es posible consumir probióticos”.

Ante la gran variedad de probióticos que ofrecen las farmacias, el especialista aconseja optar por uno que esté hecho a base de células vivas liofilizadas, de la levadura Saccharomyces boulardii, para que no afecte en el tratamiento que la persona está siguiendo.

“Un probiótico con esas características, inhibe el crecimiento de varios microorganismos patogénicos en el tracto digestivo y presenta un gran efecto antidiarreico, es decir, previene y detiene la diarrea generada por el consumo de antibióticos”, señala el médico. “Una buena alternativa es Florestor, un fármaco que además de contener los componentes mencionados, restablece el equilibrio de la microbiota intestinal y es resistente al jugo gástrico y a los antibióticos”.

Investigaciones demuestran que los probióticos liofilizados de la levadura Saccharomyces boulardii ejercen un efecto inhibitorio y antagónico sobre diversos gérmenes patógenos, causales de gastroenteritis, así como de los efectos ocasionados por sus toxinas.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...