Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Ministerio de Justicia formaliza denuncia por discriminación contra el pasajero del microbús en Santa Cruz

El Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Descolonización y el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), formalizó este miércoles ante la Fiscalía de Santa Cruz la denuncia contra el pasajero sin barbijo que agredió al conductor de un microbús, por los delitos de racismo, discriminación, atentado a la salud pública y otros.

En las redes sociales circula un video que muestra a un pasajero sin barbijo lanzando insultos racistas y discriminatorios contra el conductor de un microbús de la Línea 120, de la ciudad de Santa Cruz, cuando éste le reclamaba el uso del tapabocas para utilizar el transporte, tal como establecen las disposiciones nacionales para prevenir el COVID-19. El agresor hizo referencia al lugar de origen de ambos con términos racistas y vertió una serie de amenazas.

Al respecto, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, sostuvo en su cuenta de Twitter que “el ciudadano que insultó, denigró y cometió delitos de racismo y discriminación en contra de un conductor de micro en Santa Cruz, debe ser identificado, procesado y sentenciado. Esta conducta es nefasta y reprochable. He instruido se realicen las acciones necesarias”.

En ese marco, el Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, representando por el viceministro de Descolonización, Leonardo Montaño; y el director del SEPDAVI, Marcelo Alcazar, presentaron ante el Ministerio Público de Santa Cruz y las instancias competentes la denuncia contra el pasajero por delitos contra la salud pública, racismo, discriminación y agresión verbal.

“Como Gobierno condenamos el ataque discriminatorio, racista y violento de esta persona en la ciudad de Santa Cruz, y dejamos en claro que no toleraremos este tipo de hechos, por eso formalizamos hoy la denuncia. Estos actos son un retroceso en los niveles de convivencia pacífica al que aspiramos los bolivianos. Vivimos en un país donde no hay territorios exclusivos según el origen, todos tenemos los mismos derechos y obligaciones”, expresó Montaño.

Alcazar detalló que, tras la presentación de la denuncia, corresponde a la Fiscalía y la Policía investigar para dar con la identidad del agresor. “Siendo un delito de relevancia por las características del hecho y porque afecta a toda la comunidad, vamos a constituirnos como denunciantes. Nuestro servicio social en Santa Cruz está también tratando de ubicar al conductor del micro, que es la víctima. Haremos seguimiento hasta que concluya el proceso”.

La Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación (045), del 8 de octubre de 2010, sanciona el racismo con una pena privativa de libertad de tres a siete años; y la discriminación, con cárcel de uno a cinco años. El hecho se agrava hasta la mitad de la sentencia cuando es cometido con violencia.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...