Pasar al contenido principal

Vecinos bloquean acceso al cementerio de Mercedario

Vecinos de la zona Mercedario del Distrito 4 de El Alto, bloquean la carretera de acceso al cementerio del mismo nombre exigiendo a las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP)   

Vecinos en tono de molestia y desesperación, garrafa en mano, denunciaron ante los medios de comunicación que no cuentan con el gas licuado desde hace una semana.

“Estamos preocupados, ya que estamos muriéndonos de hambre por falta de gas, no tenemos con qué cocinar hace más de una semana. Por favor, pedimos a las autoridades que viabilicen la llegada de carros hasta la zona Mercedario”, afirmó una de las vecinas.

Si bien los camiones distribuidores de gas llegaron a diferentes zonas y urbanizaciones de la urbe alteña, pese a los bloqueos en distintos puntos de la ciudad, y que la autoridad del área aclaró que poco a poco se normalizará la distribución, las filas persistían en Mercedario hasta cierre de esta edición.

Otros vecinos dijeron que ante la escasez de combustible se ven obligados a cocinar con leña, pero que también se termina, por lo que exigían la llegada inmediata de los carros distribuidores. “Estos días nos estamos cocinando con leña, pero la leña también se termina, por eso hemos decidido bloquear el ingreso principal al cementerio Mercedario, por la necesidad que tenemos”, añadió otra de las vecinas.

De continuar la falta del producto, los vecinos amenazan con radicalizar el bloqueo al cementerio, ya que en esta temporada de pandemia hay mucha gente que quiere dirigirse al campo santo para enterrar a las personas que mueren infectados por el coronavirus.

“Si no nos hace caso vamos a bloquear todos los accesos al cementerio y eso va ocasionar otro problema con los fallecidos y las autoridades no están manejando bien el país”, dijo uno de los vecinos.

RESPUESTA

Al respecto, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, en declaración a medios televisivos, afirmó que la distribución de gas se va normalizando de manera paulatina y que las filas persisten porque algunos vecinos intentan adquirir el producto  a fin de prevenir cualquier eventualidad.

Por otra parte, el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Iván Alcalá, explicó que la distribución de gas es dificultosa debido a los bloqueos en las diferentes rutas que realizan algunos vecinos de la urbe alteña.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...