Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto requiere oxígeno medicinal con urgencia

Hospitales alteños requieren con urgencia oxígeno medicinal porque hay 800 pacientes que se encuentran en terapia intensiva y su vida depende del suministro.

“Van a ser pacientes que serán drásticamente afectados y en muchos casos son los que con mayor sensibilidad van a presentar cualquier dificultad, porque en muchos hogares tienen pequeños tubos de oxígeno, no tienen grandes volúmenes para sostenerla vida.

El Alto sumó 4.809 pacientes positivos con coronavirus, de los cuales 3.800 son activos y se recuperan en sus domicilios, sin embargo, debido a los bloqueos de la Central Obrera Boliviana (COB) se ven en dificultades para acceder a oxígeno medicinal.

 

“Por eso exhortamos una vez más a la gente a los dirigentes se sensibilicen, porque esto (bloqueo) es una vulneración a los derechos humanos, esto es una infracción de lesa humanidad”, declaró el director de Salud de la Alcaldía de El Alto, José Luis Ríos.

MEDICAMENTOS

Por su parte, el secretario Municipal de Gobernanza, Henry Contreras, explicó además que son varias carpetas que se están armando para la compra de los medicamentos, pero mencionó que pasan los cuatro millones de bolivianos de inversión, al margen de ello, hay otra carpeta en ejecución con un monto similar.

“Porque estamos hablando de bastantes grupos vulnerables en la ciudad de El Alto y eso va a ameritar que sigamos invirtiendo recursos en beneficio de los ciudadanos alteños, por mandato de nuestra Alcaldesa”, finalizó.

CUARENTENA

Contreras, informó que aún está en etapa de análisis la posibilidad de volver a una cuarentena rígida en la ciudad de El Alto. “Está todavía en análisis, pero es un poco difícil en la ciudad de El Alto. Obviamente que tenemos un criterio del Comité Científico del COE departamental; pero la realidad alteña es que más del 80-70 por ciento de la población vive del día”, dijo.

Sin embargo, el director de Salud aseguró todo lo contrario e indicó que se sujetarán únicamente a la organización cordones sanitarios que dieron resultados para captar casos sospechosos e incluso positivos.

Para Contreras aún se está sujeta a las determinaciones que se tomen en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). Además informó que están acelerando la compra de medicamentos para hacer la entrega a vecinos con sintomatología de Covid-19, durante la ejecución de los “mega rastrillajes sanitarios”.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...