Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto requiere oxígeno medicinal con urgencia

Hospitales alteños requieren con urgencia oxígeno medicinal porque hay 800 pacientes que se encuentran en terapia intensiva y su vida depende del suministro.

“Van a ser pacientes que serán drásticamente afectados y en muchos casos son los que con mayor sensibilidad van a presentar cualquier dificultad, porque en muchos hogares tienen pequeños tubos de oxígeno, no tienen grandes volúmenes para sostenerla vida.

El Alto sumó 4.809 pacientes positivos con coronavirus, de los cuales 3.800 son activos y se recuperan en sus domicilios, sin embargo, debido a los bloqueos de la Central Obrera Boliviana (COB) se ven en dificultades para acceder a oxígeno medicinal.

 

“Por eso exhortamos una vez más a la gente a los dirigentes se sensibilicen, porque esto (bloqueo) es una vulneración a los derechos humanos, esto es una infracción de lesa humanidad”, declaró el director de Salud de la Alcaldía de El Alto, José Luis Ríos.

MEDICAMENTOS

Por su parte, el secretario Municipal de Gobernanza, Henry Contreras, explicó además que son varias carpetas que se están armando para la compra de los medicamentos, pero mencionó que pasan los cuatro millones de bolivianos de inversión, al margen de ello, hay otra carpeta en ejecución con un monto similar.

“Porque estamos hablando de bastantes grupos vulnerables en la ciudad de El Alto y eso va a ameritar que sigamos invirtiendo recursos en beneficio de los ciudadanos alteños, por mandato de nuestra Alcaldesa”, finalizó.

CUARENTENA

Contreras, informó que aún está en etapa de análisis la posibilidad de volver a una cuarentena rígida en la ciudad de El Alto. “Está todavía en análisis, pero es un poco difícil en la ciudad de El Alto. Obviamente que tenemos un criterio del Comité Científico del COE departamental; pero la realidad alteña es que más del 80-70 por ciento de la población vive del día”, dijo.

Sin embargo, el director de Salud aseguró todo lo contrario e indicó que se sujetarán únicamente a la organización cordones sanitarios que dieron resultados para captar casos sospechosos e incluso positivos.

Para Contreras aún se está sujeta a las determinaciones que se tomen en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). Además informó que están acelerando la compra de medicamentos para hacer la entrega a vecinos con sintomatología de Covid-19, durante la ejecución de los “mega rastrillajes sanitarios”.

En Portada

  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...
  • 15 APREHENDIDOS TRAS ENFRENTAMIENTO EN CENTRO MINERO DE NIGRILLANI EN EL MUNICIPIO DE COROICO
    Un enfrentamiento por el control de un centro minero se registró el domingo en la comunidad de Nigrillani, al norte de La Paz. Según la Policía, un grupo de 20 a 30 personas intentó tomar el lugar utilizando dinamita, lo que provocó un choque con los mineros de la cooperativa. El comandante de la...
  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...