Pasar al contenido principal
Redacción central

A falta espacio sortean nichos para los fallecidos

En el Cementerio General de La Paz, las familias de personas fallecidas por la Covid-19, deben ingresar a un sorteo para determinar quiénes pueden acceder a un nicho, esto en razón a que quedan pocos espacios, asimismo en caso de no beneficiarse con un cupo, los cuerpos restantes son depositados en una fosa común.

Hasta antes de la emergencia sanitaria se atendía un promedio de 12 entierros por día y esa cifra se incrementó de 20 a 25 diarios.

El presidente de la Asociación de Funerarias de La Paz, Miguel Elías, informó que la medida fue asumida por la saturación del cementerio y que los entierros fueron divididos para el horario de  10:00 a 12:00 para fallecidos por patologías ajenas a Covid-19.

“Supongamos que hay 40 entierros, 25 entran a nichos en cuartel, los restantes sí o sí tienen que ir a fosa, si todos fueran a nichos en cementerio en menos de una semana estaría lleno”, precisó.

Así mismo, dijo que los familiares de fallecidos por el virus están preocupados por el entierro en fosas comunes de sus seres queridos.

“Las personas que han fallecido por supuesto Covid están siendo enterradas en fosas comunes entre la 13:00 y 14:00” dijo.

Desde la Alcaldía de La Paz se informó que, ante la gran demanda de servicio de inhumación de cuerpos, se habilitará nuevos espacios para entierros en el Cementerio General, informó el director de Empresas, Entidades y Servicios Públicos, Martín Fabbri.

“Se ha incrementado en un 500 % el promedio de servicios que se ha prestado en el Cementerio General en comparación a todos los demás años pasados, esto quiere decir que hace 50 años que no se daba un caso similar”, dijo.

Explicó que los nuevos espacios son alrededor de 2.000 para hacer los entierros bajo suelo como se realiza en todas partes del mundo.

PREOCUPACIÓN

“Sobre llovido mojado”, el alcalde Luis Revilla, dio a conocer que existe oxígeno medicinal en La Paz solamente para algunas horas más, después de que los sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) no dejaron pasar en los puntos de bloqueo ni los camiones que transportan ese elemento necesario para pacientes con Covid-19.

"Estamos tremendamente angustiados, estoy en comunicación permanente con los directores de nuestros hospitales municipales y tenemos oxígeno sólo para horas, es muy grave esta situación porque muchos de los pacientes que tenemos en nuestros hospitales necesitan oxígeno", dijo Revilla.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...