Pasar al contenido principal
Redacción central

Falta de oxígeno impide apertura Hospital del Sur

El director de salud de la Alcaldía de El Alto, José Luis Ríos, informó que a la falta de oxígeno y medicamentos por los bloqueos no se podrán inaugurar el Hospital del Sur para atender a personas infectadas con coronavirus.

“En estos momentos, lo único que falta son los insumos de oxígeno y medicamentos para terapia intensiva, los que requerimos con suma urgencia para abrir las puertas del Hospital del Sur”, afirmó Ríos.

Los manifestantes instalaron puntos de bloqueo a la altura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) El Alto provocando la parálisis del suministro de oxígeno, medicamentos y gas licuado.

 “Son más de cinco mil metros cúbicos de oxígeno que necesitan los tanques del Hospital del Sur y obviamente, los pacientes que se vayan a internar en él, serán oxigeno dependientes y por lo tanto, no puede fallar por ningún motivo la provisión de este elemento, eso pondría en riesgo la vida de los pacientes”, aseguró.

Según datos de la Alcaldía alteña, ya están listas más de 70 camas para atender a pacientes infectados con coronavirus, hay 14 unidades de terapia intensiva y 20 de terapia intermedia; además, ya están preparados más de 200 médicos y personal de salud para atender a la población que más lo necesita, pero lamentablemente, la falta de oxígeno y medicamentos impide que el Hospital del Sur pueda ser inaugurado.

 ALERTA

El Director de Salud municipal alertó que, de seguir las protestas en El Alto, eso podría provocar una “crisis sanitaria” ya que no sólo hace falta oxígeno y medicamentos en el Hospital del Sur, sino también en todos los nosocomios y establecimientos de salud de La Paz y las provincias.

 “El oxígeno no sólo es para el servicio público, también depende de él, los establecimientos de la seguridad social, cajas de seguros, establecimientos privados que actualmente están atendiendo a personas enfermas con coronavirus; sin medicamentos y oxígeno, eso realmente podría provocar una crisis sanitaria con terribles consecuencias para El Alto, las provincias y de misma ciudad de La Paz”, advirtió.  

El munícipe denunció que evitar el suministro de esos insumos médicos, es una vulneración a los derechos humanos y crimen de lesa humanidad.

“Pedimos a las personas movilizadas que puedan solidarizarse con las personas que necesitan de medicamentos y oxígeno, exhortamos una vez más a los dirigentes políticos, porque esto es una vulneración a los derechos humanos, es crimen de lesa humanidad, hay mucha gente que necesita oxígeno y medicamentos”, culminó la autoridad municipal.

Ríos detalló que, actualmente se está atendiendo a más de 4.800 pacientes positivos a Covid-19, más de 3.800 pacientes están activos aislados en sus domicilios y más 800 necesitan terapia de oxígeno para sobrevivir a la pandemia.

CIDH CONDENA BLOQUEO

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó el miércoles su condena a que manifestantes en Bolivia impidan el paso a camiones cisterna de oxígeno y ambulancias necesarios para atender la pandemia. Asimismo, hizo un “llamado urgente a permitir, sin interferencias de ningún tipo, la circulación del personal médico, equipos y material”.

DEFENSORÍA CONDENA BLOQUEOS

La Defensoría del Pueblo condenó el miércoles la actitud asumida por algunos grupos de manifestantes que en distintos puntos del país, bloquean e impiden el paso de ambulancias y vehículos con insumos médicos, la afectación a una planta de distribución de oxígeno medicinal en la ciudad de La Paz.

“Ese tipo de acciones deslegitiman el derecho a la protesta porque no se puede defender demandas sociales vulnerando otros derechos fundamentales como son los derechos a la salud”, argumentó.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...