Pasar al contenido principal
Redacción central

Iglesia pide a políticos “pacto humanitario"

Monseñor Giovani Arana, Administrador Apostólico de El Alto, mediante una carta abierta a las autoridades de Estado, actores políticos y dirigentes sindicales pidió “un pacto humanitario” por el bien del país y para salvar vidas, debido a los conflictos sociales de los últimos días.

En ese sentido, repudió los actos de violencia y llamó a estos sectores al diálogo y que a ejemplo de Jesucristo se compadezcan del sufrimiento de los demás.

“La gente está muriendo, ¿acaso no ven las noticias? O ¿no son bien informados del sufrimiento de tanta gente?, urge un pacto humanitario por el bien de nuestro país, dejemos de perder vidas por simples intereses mezquinos”, señala la carta.

Monseñor Arana destacó la situación actual que enfrenta el país con la pandemia del covid-19, a la que se suma la convulsión social que vive el país por la incertidumbre de una fecha para las elecciones presidenciales, por tanto, hizo un llamado al diálogo.

“Hacemos un llamado a que las autoridades de estado, actores políticos y dirigencia sindical que tiene el poder en sus manos’ se encuentren para dialoga y en ese diálogo pongan como prioridad el bienestar y la dignidad de todo boliviano que se expresa en el cuidado de la vida”, acota la misiva.

Bolivia vivió su 195 aniversario de independencia con diversas manifestaciones por el rechazo a la nueva fecha de elecciones generales, entre ellas, el bloqueo a camiones que llevan oxígeno y a ambulancias que trasportaban al personal de salud, equipos y todo el material necesario para la atención de personas afectadas por el Covid-19.

Organismos internacionales como la ONU y la Secretaría General de la OEA también expresaron su rechazo a esas acciones y recomendaron   al pueblo boliviano apostar por la unidad y la paz para afrontar la pandemia y rechazar los intentos desestabilizadores.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...