Pasar al contenido principal
Redacción central

Cisternas con oxígeno avanzan a La Paz esquivando bloqueos

Pasadas las nueve de la noche de ayer, el convoy de tres cisternas que llevan 66 toneladas de oxígeno, lograron pasar San Fe luego de permanecer bloqueados por más de cinco horas cerca del puente de Yapacaní.

El convoy partió pasado el mediodía desde la ciudad de Santa Cruz y tiene previsto llevar oxígeno a los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro, para asistir a los pacientes de Covid-19 de esas regiones.

Franklin Villazón, comandante de la Policía en Yapacaní, explicó que tras una negociación de más de cuatro horas se consiguió persuadir a la dirigencia que decidió levantar el bloqueo y dejar libre el paso de las cisternas con oxígeno.

“Se han retirado los alambres con púa que había en el puente y se permitió el paso de los camiones hacia Cochabamba”, explicó Villazón.

El jefe de la Policía del lugar destacó que en la provincia Ichilo se tiene un registro de tres puntos de bloqueos, el primero está ubicado a 300 metros antes del puente, el segundo en el mismo puente de Yapacaní y el tercero en el kilómetro 21, próximo al municipio de San Germán.

INSTRUCCIÓN

Por otra parte, desde el trópico de Cochabamba, el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, pidió a las personas que se encuentran bloqueando que permitan pasar a los camiones que están transportando el oxígeno.

“Se está autorizando el paso de ambulancias y cisternas con oxígeno, cualquier cisterna que transite desde Santa Cruz hacia Cochabamba pasará. Nosotros mismos en toda la zona geográfica del trópico vamos a escoltarlos para que puedan pasar sin ningún inconveniente”, señaló Rodríguez.

ESCOLTADO

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, dijo que harán todo los posible para que ese convoy llegue a su destino y están escoltados por policías, militares y la Cruz Roja.

"Desde acá, desde el Cristo Redentor, desde Santa Cruz de la Sierra, tierra bendita que da vida, que da comida y estabilidad a todo un país, estamos mandando 66 toneladas de oxígeno a La Paz y va a llegar a La Paz, Cochabamba, Oruro y El Alto", afirmó la autoridad.

La caravana avanza escoltada. "En términos tácticos y para que esta caravana pueda ir con tranquilidad, y no sufra agresiones, va a haber una estrategia de seguridad aerotransportada. Vas a haber helicópteros de nuestra Fuerza Aérea y de nuestro Ejército, siguiendo el acontecimiento a la caravana", agregó.

Hace una semana los sectores afines al Movimiento al Socialismo bloquean las carreteras del país. Esto deriva en el desabastecimiento de medicamentos, oxígeno, productos y alimentos en diferentes regiones y urbes.

En tal sentido, el Ministro ratificó que se ordenó a las fuerzas evitar enfrentamientos, pues la misión de los uniformados es resguardar la seguridad de la población.

"No existe ninguna muerte por estos conflictos movilizados y no queremos que lo haya. La ley se va a cumplir a como dé lugar, se lo garantizamos. La Policía está al mando del 100 por ciento de todas las movilizaciones en todo el territorio nacional. Pero les pido a los bolivianos, dos milímetros de serenidad, queremos evitar muertes de cualquier bando (...). Aquellos que han cometido crímenes de lesa humanidad les garantizamos, como gobierno, que estarán ante la justicia", añadió la autoridad.

“Este es un mensaje directo a Arce Catacora, Choquehuanca y Loza, estamos llevando vida, habrá una estrategia aérea y terrestre para escoltar la caravana. Estamos en un proceso de intervención pacífica, pero que eso no se confunda, porque estamos listos para luchar contra el terrorismo y contra los delitos de lesa humanidad”, sentenció la autoridad.

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...