Pasar al contenido principal
Redacción central

Cisternas con oxígeno avanzan a La Paz esquivando bloqueos

Pasadas las nueve de la noche de ayer, el convoy de tres cisternas que llevan 66 toneladas de oxígeno, lograron pasar San Fe luego de permanecer bloqueados por más de cinco horas cerca del puente de Yapacaní.

El convoy partió pasado el mediodía desde la ciudad de Santa Cruz y tiene previsto llevar oxígeno a los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro, para asistir a los pacientes de Covid-19 de esas regiones.

Franklin Villazón, comandante de la Policía en Yapacaní, explicó que tras una negociación de más de cuatro horas se consiguió persuadir a la dirigencia que decidió levantar el bloqueo y dejar libre el paso de las cisternas con oxígeno.

“Se han retirado los alambres con púa que había en el puente y se permitió el paso de los camiones hacia Cochabamba”, explicó Villazón.

El jefe de la Policía del lugar destacó que en la provincia Ichilo se tiene un registro de tres puntos de bloqueos, el primero está ubicado a 300 metros antes del puente, el segundo en el mismo puente de Yapacaní y el tercero en el kilómetro 21, próximo al municipio de San Germán.

INSTRUCCIÓN

Por otra parte, desde el trópico de Cochabamba, el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, pidió a las personas que se encuentran bloqueando que permitan pasar a los camiones que están transportando el oxígeno.

“Se está autorizando el paso de ambulancias y cisternas con oxígeno, cualquier cisterna que transite desde Santa Cruz hacia Cochabamba pasará. Nosotros mismos en toda la zona geográfica del trópico vamos a escoltarlos para que puedan pasar sin ningún inconveniente”, señaló Rodríguez.

ESCOLTADO

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, dijo que harán todo los posible para que ese convoy llegue a su destino y están escoltados por policías, militares y la Cruz Roja.

"Desde acá, desde el Cristo Redentor, desde Santa Cruz de la Sierra, tierra bendita que da vida, que da comida y estabilidad a todo un país, estamos mandando 66 toneladas de oxígeno a La Paz y va a llegar a La Paz, Cochabamba, Oruro y El Alto", afirmó la autoridad.

La caravana avanza escoltada. "En términos tácticos y para que esta caravana pueda ir con tranquilidad, y no sufra agresiones, va a haber una estrategia de seguridad aerotransportada. Vas a haber helicópteros de nuestra Fuerza Aérea y de nuestro Ejército, siguiendo el acontecimiento a la caravana", agregó.

Hace una semana los sectores afines al Movimiento al Socialismo bloquean las carreteras del país. Esto deriva en el desabastecimiento de medicamentos, oxígeno, productos y alimentos en diferentes regiones y urbes.

En tal sentido, el Ministro ratificó que se ordenó a las fuerzas evitar enfrentamientos, pues la misión de los uniformados es resguardar la seguridad de la población.

"No existe ninguna muerte por estos conflictos movilizados y no queremos que lo haya. La ley se va a cumplir a como dé lugar, se lo garantizamos. La Policía está al mando del 100 por ciento de todas las movilizaciones en todo el territorio nacional. Pero les pido a los bolivianos, dos milímetros de serenidad, queremos evitar muertes de cualquier bando (...). Aquellos que han cometido crímenes de lesa humanidad les garantizamos, como gobierno, que estarán ante la justicia", añadió la autoridad.

“Este es un mensaje directo a Arce Catacora, Choquehuanca y Loza, estamos llevando vida, habrá una estrategia aérea y terrestre para escoltar la caravana. Estamos en un proceso de intervención pacífica, pero que eso no se confunda, porque estamos listos para luchar contra el terrorismo y contra los delitos de lesa humanidad”, sentenció la autoridad.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.