Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospitales alteños al borde del “desastre” por falta de oxígeno

Los hospitales privados y públicos de la ciudad El Alto están al borde del desastre porque la falta de oxígeno podría ocasionar la muerte de bebés, mujeres, hombres y ancianos que se encuentran luchando por su vida. Los médicos hacen milagros para mantener con vida a los pacientes y le poco oxígeno que hay se acabará en horas.

Familiares de los pacientes que corren el riesgo de fallecer, ven con dolor la posición cerrada de los movilizados que “no piensan en el daño que causan a sus propios hermanos”.

“Son vidas humanas, jóvenes, mayores, menores, de toda edad están internados, entonces por favor tengan piedad de esas personas, se está acabando el oxígeno, por favor”, lamentó entre sollozos doña Juana quien tiene a su hija internada en el Hospital Bolivianos Holandés.

“Yo les pido que se pongan la mano al pecho y que piensen que ellos en algún momento van a estar en la misma situación en la que estamos nosotros, son vidas que están corriendo riesgo. Les han limitado la cantidad de oxígeno, entonces yo les pido que se pongan la mano en el pecho, yo sé que en algún momento les va tocar (vivir esta misma situación) y recién tal vez nos entiendan, pero estamos desesperados, que se solidaricen con nosotros por favor”, dijo Martha, también en puertas del Holandés, donde se encuentra su madre una mujer de la tercera edad.

SIN INSUMOS

Los bloqueos ahora están dejando sin insumos ni medicamentos a los hospitales, además de oxígeno, reportaron desde los centros de salud. Además, resolvieron suspender cirugías para no agotar el O2.

“Nos han dicho que no pueden hacer cirugías, por el momento, porque los bloqueos perjudican y perjudican a todos. Nos han explicado que si en el caso de que la cirugía se complica se necesitará oxígeno y el paciente podría morir, solo se atenderán casos de emergencia, de vida o muerte”, contó doña Marivel.

 

Otros testimonios dieron cuenta de que los familiares empezaron a buscar oxígeno y entregar a los hospitales para salvar a sus seres queridos, sin embargo, por los conflictos se hace cada vez más difícil obtener el vital elemento.

“A nosotros no nos importa quién entre o quién salga del Gobierno, a nosotros nos importa la salud en este momento, por favor, les pedimos que ellos se pongan la mano al pecho, que se concienticen que lo más importante en este momento es la salud”, dijo don Faustino un albañil que tiene a su esposa en el Hospital Del Norte porque se contagió con coronavirus y se encuentra en terapia intermedia e igual requiere de oxígeno.

CORONAVIRUS

El Centro de Referencia Covid-19, el Hospital Del Norte, donde se atienden los casos positivos que se den a nivel departamental, es el más perjudicado porque en el nosocomio hay cuatro neonatos en situación crítica. El personal de salud ya se declaró en estado de emergencia.

"Debido a la falta de oxígeno y medicamentos el personal de salud del Hospital del Norte El Alto se declara en estado de emergencia, el oxígeno medicinal durará sólo unas horas. Con la mano en el corazón pedimos a las autoridades Municipales, Departamentales, del Gobierno Central, Movimientos Sociales y toda la población nos puedan ayudar a seguir trabajando por la salud de nuestra población, porque la salud no tiene colores políticos. Actualmente tenemos 12 pacientes en Unidad de Terapia Intensiva, 4 neonatos críticos, 47 en cuidados intermedios y 14 en emergencias todos ellos dependientes de oxígeno", se hizo conocer en un comunicado de prensa.

En tanto, representantes del Hospital Boliviano Holandés, aseguraron que hay nueve pacientes en situación crítica y en riesgo si se termina el oxígeno.

Las empresas que aprovisionan de oxígeno a los centros de salud de El Alto: H3 y Praxair, tienen dificultad para hacerlo, debido a los bloqueos. El fin de semana tuvieron que negociar con los bloqueadores para llevar la suficiente cantidad del O2, pero no lo suficiente para normalizar la situación que rebasa la capacidad de los hospitales y centros de salud alteños.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...