Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospitales alteños al borde del “desastre” por falta de oxígeno

Los hospitales privados y públicos de la ciudad El Alto están al borde del desastre porque la falta de oxígeno podría ocasionar la muerte de bebés, mujeres, hombres y ancianos que se encuentran luchando por su vida. Los médicos hacen milagros para mantener con vida a los pacientes y le poco oxígeno que hay se acabará en horas.

Familiares de los pacientes que corren el riesgo de fallecer, ven con dolor la posición cerrada de los movilizados que “no piensan en el daño que causan a sus propios hermanos”.

“Son vidas humanas, jóvenes, mayores, menores, de toda edad están internados, entonces por favor tengan piedad de esas personas, se está acabando el oxígeno, por favor”, lamentó entre sollozos doña Juana quien tiene a su hija internada en el Hospital Bolivianos Holandés.

“Yo les pido que se pongan la mano al pecho y que piensen que ellos en algún momento van a estar en la misma situación en la que estamos nosotros, son vidas que están corriendo riesgo. Les han limitado la cantidad de oxígeno, entonces yo les pido que se pongan la mano en el pecho, yo sé que en algún momento les va tocar (vivir esta misma situación) y recién tal vez nos entiendan, pero estamos desesperados, que se solidaricen con nosotros por favor”, dijo Martha, también en puertas del Holandés, donde se encuentra su madre una mujer de la tercera edad.

SIN INSUMOS

Los bloqueos ahora están dejando sin insumos ni medicamentos a los hospitales, además de oxígeno, reportaron desde los centros de salud. Además, resolvieron suspender cirugías para no agotar el O2.

“Nos han dicho que no pueden hacer cirugías, por el momento, porque los bloqueos perjudican y perjudican a todos. Nos han explicado que si en el caso de que la cirugía se complica se necesitará oxígeno y el paciente podría morir, solo se atenderán casos de emergencia, de vida o muerte”, contó doña Marivel.

 

Otros testimonios dieron cuenta de que los familiares empezaron a buscar oxígeno y entregar a los hospitales para salvar a sus seres queridos, sin embargo, por los conflictos se hace cada vez más difícil obtener el vital elemento.

“A nosotros no nos importa quién entre o quién salga del Gobierno, a nosotros nos importa la salud en este momento, por favor, les pedimos que ellos se pongan la mano al pecho, que se concienticen que lo más importante en este momento es la salud”, dijo don Faustino un albañil que tiene a su esposa en el Hospital Del Norte porque se contagió con coronavirus y se encuentra en terapia intermedia e igual requiere de oxígeno.

CORONAVIRUS

El Centro de Referencia Covid-19, el Hospital Del Norte, donde se atienden los casos positivos que se den a nivel departamental, es el más perjudicado porque en el nosocomio hay cuatro neonatos en situación crítica. El personal de salud ya se declaró en estado de emergencia.

"Debido a la falta de oxígeno y medicamentos el personal de salud del Hospital del Norte El Alto se declara en estado de emergencia, el oxígeno medicinal durará sólo unas horas. Con la mano en el corazón pedimos a las autoridades Municipales, Departamentales, del Gobierno Central, Movimientos Sociales y toda la población nos puedan ayudar a seguir trabajando por la salud de nuestra población, porque la salud no tiene colores políticos. Actualmente tenemos 12 pacientes en Unidad de Terapia Intensiva, 4 neonatos críticos, 47 en cuidados intermedios y 14 en emergencias todos ellos dependientes de oxígeno", se hizo conocer en un comunicado de prensa.

En tanto, representantes del Hospital Boliviano Holandés, aseguraron que hay nueve pacientes en situación crítica y en riesgo si se termina el oxígeno.

Las empresas que aprovisionan de oxígeno a los centros de salud de El Alto: H3 y Praxair, tienen dificultad para hacerlo, debido a los bloqueos. El fin de semana tuvieron que negociar con los bloqueadores para llevar la suficiente cantidad del O2, pero no lo suficiente para normalizar la situación que rebasa la capacidad de los hospitales y centros de salud alteños.

En Portada

  • MUJER DE LA TERCERA EDAD ES HALLADA SIN VIDA Y SU EXYERNO ES APREHENDIDO
    Una mujer de la tercera edad fue encontrada muerta la noche del domingo en el patio de su vivienda en la zona Chinchaya de La Paz. La familia acusa al exyerno como principal sospechoso, quien fue aprehendido por la Policía. Según el nieto, la víctima presentaba un golpe en el rostro y señales de...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...