Pasar al contenido principal
Redacción central

Caravana de la vida sufre amenaza de un atentado

El Gobierno determinó el miércoles cambiar la ruta para trasladar oxígeno a la ciudad de La Paz, ante amenazas de bloqueos y dinamitazos organizados por grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), informó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

"Tenemos información de inteligencia que en la parte alta tendrían preparados dos o tres lugares listos con dinamita para hacer explotar al pasar estos camiones (...) Entonces lo que hemos hecho es un cambio de planes, ya lo hemos aprobado con la Policía y el Ejército y la empresa y vamos a llevar por Sucre-Potosí, Potosí-Oruro y Oruro-La Paz", dijo en la ciudad de Cochabamba.

Murillo indicó que la ruta hacia Sucre se encuentra expedita, aunque se reportan dos puntos de bloqueo que "no son fuertes", por lo que se apelará al diálogo para que el oxígeno llegue a la ciudad de La Paz sin contratiempos.

La autoridad calificó esos hechos como "actos terroristas", pues ocasionarían la pérdida de vidas humanas, además que los grupos movilizados instalados en la carretera Cochabamba-La Paz no se dan cuenta de que ellos también "morirán", porque los camiones cargados de oxígeno son una "bomba de tiempo".

Murillo indicó que si bien el cambio de ruta para abastecer de oxígeno, principalmente a los departamentos de La Paz y Oruro, aumentará el kilometraje de estas cisternas, lo importante es que se velará por la seguridad de los choferes y todo el personal que escolta el convoy, que debería arribar a la sede de Gobierno mañana jueves.

Precisó que para el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez es prioridad el cuidar la vida y la salud de la gente, por lo que agota todos sus esfuerzos para abastecer de oxígeno a los distintos hospitales del país.

En esa línea, cuestionó los pedidos de algunos sectores y actores políticos de intervenir los bloqueos, ya que no se trata de "quién es más malo o quién mete más bala", sino que lo más importante es cuidar la vida de los bolivianos.

Por otro lado, lamentó el despliegue de un grupo de jóvenes "motociclistas" armados con escopetas y bazucas caseras en el sector del Chapare, quienes exigen la renuncia de la presidenta Añez, a quienes adelantó que se procederá con la investigación correspondiente para procesarlos en su intento de "asesinar al pueblo".

EL PEDIDO

El director general de Hospitales del Ministerio de Salud, René Sahonero, pide a los grupos movilizados dejar de "matar gente" ante la falta de oxígeno en los hospitales, debido a los bloqueos que persisten en las principales carreteras del país, que impiden el traslado de este insumo médico.

"A estos bloqueadores decirles, dejen de matar a la gente, no sabemos cuántos muertos más necesitan para que esto se solucione", manifestó.

Desde el 3 de agosto se iniciaron bloqueos en las carreteras del país, lo que ocasionó que más de 5.000 camiones se encuentran varados, lo que provocó un desabastecimiento de alimentos y la falta de oxígeno especialmente en los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro, lo que ocasionó la muerte de varias personas.

En Portada

  • COORDINADOR DEL PDC PIDE DISCULPAS POR USAR EL TÉRMINO “AUTISTA” COMO INSULTO 
    El coordinador de campaña del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Andrés Torrez, emitió una carta de disculpas públicas después de haber usado la condición del autismo como insulto en una entrevista. Torrez reconoció que cometió un error y aseguró que no tuvo intención de herir a las personas con...
  • DOS ADOLECENTES ASALTAN A UNA MUJER EN EL ALTO 
    Una mujer fue víctima de un violento asalto en la Ceja de El Alto, donde dos adolescentes, de 14 y 17 años, la atacaron para quitarle su cartera. Los jóvenes la sujetaron del cuello y la intimidaron con un cuchillo antes de huir con sus pertenencias. El hecho ocurrió en la avenida 6 de Marzo, un...
  • PEATÓN FALLECE ARROLLADO POR VOLQUETA EN SUCRE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida ayer, miércoles al mediodía en la avenida Circunvalación de Sucre, cerca del surtidor Trébol, tras ser atropellado por una volqueta que hacía fila para cargar diésel.   El abogado de la familia, Eusebio Cordero, informó que la víctima se dedicaba a...
  • MINEROS MARCHAN DESDE EL ALTO HASTA LA PAZ POR ESTABILIDAD LABORAL Y CONTRA AVASALLAMIENTOS
    La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia marchó desde El Alto hasta La Paz para exigir estabilidad laboral, respeto a sus derechos y denunciar la toma ilegal de yacimientos.   El sector advirtió con radicalizar sus medidas si el Gobierno no atiende sus demandas. En respuesta, el...
  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...