Pasar al contenido principal
Redacción central

Caravana de la vida sufre amenaza de un atentado

El Gobierno determinó el miércoles cambiar la ruta para trasladar oxígeno a la ciudad de La Paz, ante amenazas de bloqueos y dinamitazos organizados por grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), informó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

"Tenemos información de inteligencia que en la parte alta tendrían preparados dos o tres lugares listos con dinamita para hacer explotar al pasar estos camiones (...) Entonces lo que hemos hecho es un cambio de planes, ya lo hemos aprobado con la Policía y el Ejército y la empresa y vamos a llevar por Sucre-Potosí, Potosí-Oruro y Oruro-La Paz", dijo en la ciudad de Cochabamba.

Murillo indicó que la ruta hacia Sucre se encuentra expedita, aunque se reportan dos puntos de bloqueo que "no son fuertes", por lo que se apelará al diálogo para que el oxígeno llegue a la ciudad de La Paz sin contratiempos.

La autoridad calificó esos hechos como "actos terroristas", pues ocasionarían la pérdida de vidas humanas, además que los grupos movilizados instalados en la carretera Cochabamba-La Paz no se dan cuenta de que ellos también "morirán", porque los camiones cargados de oxígeno son una "bomba de tiempo".

Murillo indicó que si bien el cambio de ruta para abastecer de oxígeno, principalmente a los departamentos de La Paz y Oruro, aumentará el kilometraje de estas cisternas, lo importante es que se velará por la seguridad de los choferes y todo el personal que escolta el convoy, que debería arribar a la sede de Gobierno mañana jueves.

Precisó que para el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez es prioridad el cuidar la vida y la salud de la gente, por lo que agota todos sus esfuerzos para abastecer de oxígeno a los distintos hospitales del país.

En esa línea, cuestionó los pedidos de algunos sectores y actores políticos de intervenir los bloqueos, ya que no se trata de "quién es más malo o quién mete más bala", sino que lo más importante es cuidar la vida de los bolivianos.

Por otro lado, lamentó el despliegue de un grupo de jóvenes "motociclistas" armados con escopetas y bazucas caseras en el sector del Chapare, quienes exigen la renuncia de la presidenta Añez, a quienes adelantó que se procederá con la investigación correspondiente para procesarlos en su intento de "asesinar al pueblo".

EL PEDIDO

El director general de Hospitales del Ministerio de Salud, René Sahonero, pide a los grupos movilizados dejar de "matar gente" ante la falta de oxígeno en los hospitales, debido a los bloqueos que persisten en las principales carreteras del país, que impiden el traslado de este insumo médico.

"A estos bloqueadores decirles, dejen de matar a la gente, no sabemos cuántos muertos más necesitan para que esto se solucione", manifestó.

Desde el 3 de agosto se iniciaron bloqueos en las carreteras del país, lo que ocasionó que más de 5.000 camiones se encuentran varados, lo que provocó un desabastecimiento de alimentos y la falta de oxígeno especialmente en los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro, lo que ocasionó la muerte de varias personas.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...