Pasar al contenido principal
Redacción central

Luchadores de octubre afirman que el MAS sufre “autoderrota”

Luchadores de octubre del 2003 aseguran que el Movimiento Al Socialismo (MAS) sufre una “autoderrota” y las consecuencias las pagará en las elecciones nacionales que se realizarán el 18 de octubre de este año.

Dentro ese marco, el exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto De La Cruz, dijo que los dirigentes del MAS que instigaron y organizaron el paro indefinido llevaron a la derrota del movimiento campesino por un mal cálculo político a extremo de que los mismos dirigentes del MAS terminan pactando con los neoliberales a espaldas de las bases.

“Lo que está claro es que el MAS traicionó la lucha del pueblo perdonando a los croatas y pactando con los neoliberales en el parlamento", mencionó De La Cruz que ahora se dedica a la abogacía.

El entrevistado lamentó que los masistas no hayan logrado mover ni siquiera la fecha de elecciones, eso significa que perjudicaron al pueblo por más de dos semanas y ahora pagarán las consecuencias en las elecciones.

ESCALERAS

Por su parte, el exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Eddy Condori, lamentó que un partido azul haya utilizado a todo el pueblo alteño con intereses y objetivos netamente políticos.

“Que pena que hayan utilizado a todo el pueblo alteño haciéndoles bloquear las calles matiné, tanda y noche. Lo que más me duele, es que utilizaron a la gente para nada porque los masistas no lograron mover ni un pelo al gato. No han conseguido nada y me duele en el alma que a mis vecinos hayan utilizado como carne de cañón”, dijo Condori.

Por otro lado, lamentó que los dirigentes del MAS hayan decidido ratificar las elecciones para el 18 de octubre sin consultar a los dirigentes de las organizaciones alteñas que salieron a sufrir y bloquear las calles.

“Si decían que la lucha era para aceptar que las elecciones sean el 18 de octubre porque nos han perjudicado tanto a la gente. Lo peor es que a los dirigentes alteños solo les han utilizado porque al final han hecho lo que Galeano ´úselo y tírelo´. Pobres dirigentes alteños fueron utilizados una pena”, agregó al decir que fueron usados como escalera política.

Campesinos

Finalmente, el dirigente campesino Rufo Calle, lamentó que los miembros del partido azul se hayan hecho la burla del movimiento campesino que ahora está decepcionado de los dirigentes políticos del MAS.

“La derecha se debe estar riendo porque los masistas han rifado semejante bloqueo y no han logrado nada. Por lo menos deberían de arrancar unos cuantos tractores para el movimiento indígena. Es una vergüenza los que han hecho”, lamentó Rufo Calle.

Al igual que los otros dirigentes, dijo que el partido azul de Evo Morales pagará las consecuencias en las elecciones porque no se juegan con el sentimiento indígena y que los campesinos cuando se desilusiones es para siempre y esas consecuencias las pagará el MAS.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....