Pasar al contenido principal
Redacción central

Cabildo de El Alto decide desconocer a la COB

Un cabildo de diferentes organizaciones instalado en la ciudad de El Alto, resuelve desconocer a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y al Pacto de Unidad a quienes los acusan de traición.

“Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. La COB y el Pacto de Unidad, a partir de hoy ya no nos representan y exigimos que abandonen ahora mismo el Palacio (de gobierno)”, indicaron algunos oradores en clara alusión a la presidenta del Estado.

En horas de la mañana de este viernes, el secretario ejecutivo del ente obrero, Juan Carlos Huarachi, anunció el cuarto intermedio en el conflicto a nivel nacional hasta el 18 de octubre, con el objetivo de pacificar y evitar enfrentamientos con muertos, según mencionaron.

Con la participación de vecinos de algunos distritos, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) alteña, Federación de Campesinos de las 20 provincias, Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Federaciones de Gremiales, de Transportes, Mineros, organizaciones de jóvenes, entre otros instalaron el cabildo en el puente distribuidor de la Ceja y determinaron seguir con las marchas y se proponen lograr la renuncia de la presidenta Jeanine Añez.

En el encuentro, varios dirigentes expresaron su molestia con la postura de las organizaciones como la COB y calificaron a su principal representante como traidor por aceptar que las elecciones generales se realicen el próximo 18 de octubre.

En el documento se ratifica a los sectores movilizados, que la población se encuentra en “pie de lucha” para defender en todo el territorio nacional y “no permitiremos la toma de nuestros recursos naturales”.

También se pidió la aprobación de una ley de garantías en favor de los dirigentes de todas las organizaciones sociales a nivel local, departamental y nacional en un plazo no mayor a 72 horas.

A tiempo de declarar como traidores a los principales dirigentes del Pacto de Unidad afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), los movilizados declararon que seguirán con las protestas hasta conseguir la renuncia de la presidenta Jeanine Añez.

ABUCHEOS

Mientras los dirigentes que estaban en la testera se esforzaban por hacer aprobar la resolución para continuar con las medidas de presión, los asistentes se peleaban entre ellos.

Por ejemplo, cuando el dirigente de la Fejuve Basilio Villasante hacia uso de la palabra los asistentes le rechiflaron, otros le silbaron y otro sector pedía ser alejado de la testera.

Lo mismo sucedió con los dirigentes de la Fejuve que dirige Fernando Condori a quien los mismos manifestantes le impidieron instalar su lienzo.

Algunos dirigentes de base, admitieron que hay división y “así divididos va ser difícil sostener el bloqueo”, indicaron y se retiraron del lugar no con buenos ánimos ya que están conscientes que esta vez no lograron nada.

Mientras eso sucedía en algunas de las zonas continuaban instalados algunos de los puntos de bloqueo donde no había masiva concentración de bloqueadores como sucedió a principio de la semana.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...