Pasar al contenido principal
Redacción central

Cisterna con oxígeno llega a Oruro y otra viaja a La Paz

Mientras las cisternas con 66 toneladas de oxígeno llegaron esta noche a la ciudad de Oruro, en esa ciudad, en La Paz y en El Alto fallecieron más de 35 personas en los últimos días, por falta de este insumo vital para el tratamiento de los contagiados graves del Covid-19.

Una de las cisternas se quedó para abastecer a la ciudad de Pagador, mientras que la otra sigue viaje rumbo a La Paz, ciudad a la que prevén llegar en las siguientes horas.

El representante del Ministerio de Salud ante el Sedes, René Sahonero, confirmó que esa cifra se manejaba hasta ayer por la noche. “Sin embargo, esta mañana se acabó el oxígeno en el Hospital del Norte, de El Alto. No hubo dotación del insumo por 30 a 45 minutos, y lamentablemente cuatro personas perdieron la vida en ese breve tiempo”.

La travesía de las cisternas continúa. César Villca, delegado del Defensor del Pueblo en el norte de Potosí, acompaña la caravana de carros cisterna que salieron de Santa Cruz días atrás y que en esta jornada ingresó a territorio del norte potosino, luego de cruzar la geografía Chuquisaqueña. “Hemos pasado por lo menos siete puntos de bloqueo antes de llegar a Macha”. A las 19:10 pasaban por Llallagua y calculan llegar a la ciudad de Oruro a las 21.00, detalló.

Villca, explicó que alrededor de las 15:00 de este viernes, se les permitió finalmente el paso en todos los puntos de bloqueo. Eso provocó que el convoy acelere hacia Oruro. La caravana está encabezada por una comitiva de la Cruz Roja Boliviana.

Los vehículos pesados transportan 66 toneladas de oxígeno. Desde la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), regional Oruro, se informó que la gerencia y personal de la institución, acompañan la caravana de cisternas que transportan Oxígeno para Oruro y La Paz.

Esta mañana salieron de la ciudad de Sucre, avanzaron por la carretera diagonal Jaime Mendoza hacia Llallagua (Norte de Potosí) para llegar hasta Oruro. En los municipios norte potosinos de Ravelo y Ocurí existían puntos de bloqueo, pero se abrieron tras la negociación de la Cruz Roja Boliviana y el representante del Defensor del Pueblo.

La ABC confirmó que el personal realiza la limpieza de las carreteras y en el caso concreto del tramo Llallagua - Huanuni - Oruro.

En Portada

  • EL ALTO CONTROLA PARADAS ILEGALES DE MINIBUSES EN SAN ROQUE
    La Alcaldía de El Alto realizó este lunes un operativo en la carretera a Copacabana, donde se identificaron cuatro puntos de trameaje en Playa Verde, San Roque, Señor de Lagunas y Puente Río Seco. El secretario de Movilidad Urbana, Rossember Carrasco, informó que la acción busca que los...
  • TSE HABILITA PERMISOS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde este sábado hasta el miércoles 15 la solicitud de permisos de circulación vehicular con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se realizará el 19 de octubre. Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera...
  • POLICÍA RESCATA LOROS ENVIADOS COMO ENCOMIENDA
    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) de Oruro recuperó 28 loros que eran trasladados ilegalmente en una encomienda procedente de Cochabamba.   El hallazgo se realizó en la Terminal de Buses Hernando Siles, donde los agentes encontraron cinco cajas con las aves dentro, tras una...
  • HOY SE REALIZA EL DEBATE PRESIDENCIAL CON TRES REGLAS CLAVE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará adelante esta noche el debate presidencial rumbo al balotaje, desde las 21:00, con la aplicación de tres reglas principales: respeto mutuo entre candidatos, control de tiempo y contenido por parte de los moderadores, y enfoque exclusivo en propuestas de...
  • UMOPAR SECUESTRA 383 KILOS DE COCAÍNA EN PISTA CLANDESTINA DE VILLA TUNARI
    Agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) interceptaron una avioneta en una pista clandestina de la comunidad San Benito, en Villa Tunari, y secuestraron 383 kilos de clorhidrato de cocaína. El hecho ocurrió cuando la aeronave aterrizó para recoger la droga, distribuida en 12 bolsas...