Pasar al contenido principal
Redacción central

Terminan de equipar Hospital del Sur y no hay fecha de apertura

El secretario Municipal de Gobernanza de la Alcaldía de El Alto, Henry Contreras, informó el martes que el Hospital del Sur ya está equipado y listo para recibir pacientes infectados por el coronavirus, pero no hay fecha para su inauguración.

Según la autoridad edil, el nosocomio de tercer nivel ya cuenta con oxígeno que había sido una limitante para la apertura del hospital. Dijo que se espera que el Ministerio de Salud defina el tema, conociendo la demanda que se tiene por el incremento de contagiados en el departamento de La Paz y sobre todo en las ciudades de El Alto y La Paz.

“Hay todavía algunas trabas, nosotros hemos luchado primero para que exista las Unidades de Terapia Intensiva que ya están instaladas. Teníamos un problema de oxígeno, ya tenía que ser inaugurada, pero había problema en las conexiones. Ya se ha nombrado un director para este nosocomio y se ha lanzado por parte del SEDES la convocatoria para los diferentes profesionales”, declaró Contreras a la prensa.

OBSTÁCULOS

El funcionario edil lamentó que no se tenga una fecha para habilitar el Hospital del Sur para la atención de pacientes con coronavirus e indicó que se espera que el Ministerio de Salud subsane algunos obstáculos, pero no explicó cuáles. 

Asimismo, señaló que es importante habilitar este nosocomio para la atención de pacientes que se contagian con Covid, debido al aumento de casos positivos a nivel departamental, siendo que La Paz es la segunda región, después de Santa Cruz con más casos positivos en toda Bolivia. 

Al menos en tres oportunidades se dieron fechas para la apertura del nosocomio alteño, pero en todas no fue posible y la misma alcaldesa Soledad Chapetón protestó por esta situación, indicando que se debía a trámites burocráticos.

CORDÓN SANITARIO

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, comenzó con la implementación de cordón sanitario en la urbanización Mutual la Primera, ubicada en el Distrito 3, para detectar casos de coronavirus.

“Hemos entrado a una segunda fase de los cordones sanitarios, los realizaremos día por medio y los fines de semana serán más grandes. La novedad es que ahora contamos con las pruebas rápidas, entonces llegamos a la puerta detectamos a alguna persona con sintomatología y le hacemos la prueba, teniendo el resultado en 15 minutos”, informó Contreras.

Asimismo, aclaró que, de encontrarse casos positivos, se distribuirán kits de medicamentos de forma gratuita.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...