Pasar al contenido principal
Redacción central

Terminan de equipar Hospital del Sur y no hay fecha de apertura

El secretario Municipal de Gobernanza de la Alcaldía de El Alto, Henry Contreras, informó el martes que el Hospital del Sur ya está equipado y listo para recibir pacientes infectados por el coronavirus, pero no hay fecha para su inauguración.

Según la autoridad edil, el nosocomio de tercer nivel ya cuenta con oxígeno que había sido una limitante para la apertura del hospital. Dijo que se espera que el Ministerio de Salud defina el tema, conociendo la demanda que se tiene por el incremento de contagiados en el departamento de La Paz y sobre todo en las ciudades de El Alto y La Paz.

“Hay todavía algunas trabas, nosotros hemos luchado primero para que exista las Unidades de Terapia Intensiva que ya están instaladas. Teníamos un problema de oxígeno, ya tenía que ser inaugurada, pero había problema en las conexiones. Ya se ha nombrado un director para este nosocomio y se ha lanzado por parte del SEDES la convocatoria para los diferentes profesionales”, declaró Contreras a la prensa.

OBSTÁCULOS

El funcionario edil lamentó que no se tenga una fecha para habilitar el Hospital del Sur para la atención de pacientes con coronavirus e indicó que se espera que el Ministerio de Salud subsane algunos obstáculos, pero no explicó cuáles. 

Asimismo, señaló que es importante habilitar este nosocomio para la atención de pacientes que se contagian con Covid, debido al aumento de casos positivos a nivel departamental, siendo que La Paz es la segunda región, después de Santa Cruz con más casos positivos en toda Bolivia. 

Al menos en tres oportunidades se dieron fechas para la apertura del nosocomio alteño, pero en todas no fue posible y la misma alcaldesa Soledad Chapetón protestó por esta situación, indicando que se debía a trámites burocráticos.

CORDÓN SANITARIO

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, comenzó con la implementación de cordón sanitario en la urbanización Mutual la Primera, ubicada en el Distrito 3, para detectar casos de coronavirus.

“Hemos entrado a una segunda fase de los cordones sanitarios, los realizaremos día por medio y los fines de semana serán más grandes. La novedad es que ahora contamos con las pruebas rápidas, entonces llegamos a la puerta detectamos a alguna persona con sintomatología y le hacemos la prueba, teniendo el resultado en 15 minutos”, informó Contreras.

Asimismo, aclaró que, de encontrarse casos positivos, se distribuirán kits de medicamentos de forma gratuita.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...