Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros y estudiantes afirman que no hay condiciones para volver a clases

Maestros y estudiantes de El Alto, aseguran que no hay condiciones para retomar las actividades escolares como establece el fallo de la justicia boliviana que decidió dejan sin efecto la clausura del año escolar dispuesto por el Gobierno nacional.

“No hay condiciones para volver a clases y no vamos a permitir que la justicia venga a hacer chacota con la gestión escolar”, declaró ayer el dirigente del magisterio urbano alteño Alex Morales.

Según las explicaciones del maestro, el gran problema con el que tropezaron los maestros es la falta del servicio de internet y los estudiantes no están en condiciones de pagar las facturas del servicio de internet.

“Si los jueces quieren que volvamos a clases, no hay problema nosotros pedimos a los jueces que ahora nos instalen servicio de internet. Si los jueves no nos instalan servicio de internet vamos a movilizarnos para enseñar a estos jueces que la educación no se juega”.

Morales anunció que en los próximos días se reunirán de emergencia los maestros de El Alto y lo más seguro es que aprobaran una ronda de nuevas movilizaciones y esa vez será contra los jueces.

“La cosa está clara, los jueces han aprobado una sentencia para favorecer a los hijos de los ricos, porque ellos piensan como burgueses para beneficiar a los ricos en desmedro de las familias pobres”, declaró el dirigente trotskista

 ESTUDIANTES

Desde la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) El Alto se informó que no están en “condiciones” de retornar a las clases tras la anulación del decreto de clausura del año escolar 20202 por la pandemia, porque muchos resolvieron trabajar.

“Yo he tenido un acercamiento con mis compañeros y dicen que es como un juego porque ya han decidido trabajar, algunos ya han decidido trabajar, la mayoría ya no va a entrar a las clases (…) la mayoría no va a poder porque ya ha dispuesto su tiempo”, dijo una de las representantes del sector en una conferencia de prensa.

Mientras el principal representante, Joel Charca, pidió que no se politice el tema y anunció que seguirán exigiendo no reprobar a nadie a tiempo de remarcar que las últimas determinaciones solo los confunden y hasta calificó como una burla. “Es como jugar con los compañeros estudiantes. Vamos a pedir que no politicen y no jueguen con los estudiantes, tanto el Gobierno y el Tribunales de Justicia”, indicó.

El joven dirigente dijo que rechazan volver a las clases presenciales porque se pondría en riesgo la salud de sus compañeros por el coronavirus, por lo cual estarían de acuerdo solo con las clases virtuales. A tiempo de dar a conocer su preocupación por los estudiantes de provincias que no pueden acceder a internet ni los equipos para pasar las clases virtuales.

“Ya pasó un mes desde la clausura escolar pero ahora están diciendo de que ya no va a haber la clausura escolar que es algo muy preocupante, yo me preocupo, decirles a los políticos tal vez que están con esta decisión, no jueguen con la educación, no politicen la educación (…) vamos a seguir con el pedido de que nadie sea reprobado”, remarcó.

Respecto al fallo judicial que anula la clausura del año escolar, el dirigente dijo que los estudiantes están con la educación y que, si se tiene que volver a la educación virtual, se aceptará la decisión.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.