Pasar al contenido principal
Redacción central

Soledad Chapetón dirige el Mega Cordón Sanitario

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, personalmente dirigen el Mega Cordón Sanitario destinado a identificar a los pacientes infectados por el coronavirus. El operativo fue implementado en las zonas de Villa Adela, Amor de Dios y Primero de Mayo del Distrito 3.

“Que Dios nos acompañe en esta tarea. Muchas gracias a todos, porque al prestar este servicio están valorando la vida y dando honor a su trabajo y profesión, están ayudando a miles de familias alteñas. Gracias al Ejecito, a la Policía y al equipo de la Dirección de salud”, expresó la alcaldesa Chapetón al dar inicio al operativo.

La actividad contó con la presencia de cientos de servidores públicos y voluntarios, policías, militares doctores y enfermeras de la Universidad Pública de El Alto, Infocal y la Universidad Franz Tamayo.

El Mega Cordón Sanitario permite un rastrillaje casa por casa en las zonas programadas para encontrar posibles casos sospechosos de coronavirus. En caso de encontrar a una persona con sintomatología se realiza la prueba rápida y si diera positivo el paciente será remitido al Sedes para que se realice la prueba PCR y se confirme su estado. Asimismo, se le hará entrega de un kit de medicamentos de forma gratuita, para la atención de los síntomas.

“Se ha especulado muchísimo en farmacias cuando una pastilla ha llegado a costar hasta 90 y 100 bolivianos, por lo que este kit será entregado de forma gratuita”, destacó la autoridad.

Se espera que los Cordones Sanitarios se realicen martes y jueves en diferentes zonas alteñas, mientras que los Mega Cordones, que abarcarán barrios con mayor cantidad de población, serán realizados los fines de semana.

“Hemos empezado con los cordones sanitarios en abril, ejecutando un trabajo incansable hasta el día de hoy, pero la estrategia de nuestro Comité de Emergencia Departamental determina que podamos mejorar este trabajo en una estrategia conjunta para operar”, expresó

Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, afirmó que este es un trabajo que no inicia este fin de semana, sino que se profundiza para llegar a la mayor cantidad de hogares alteños

“Estamos preocupados por el crecimiento de contagios y la forma de achatar la curva es detectándolos en casa. Pedimos a los alteños y alteñas valorar el esfuerzo de todo este grupo humano que arriesga su propia salud para proteger la salud de los alteños. Abran la puerta de su casa, de su corazón y brinden información confiable para que podamos detectar de forma oportuna a quienes hoy tienen que combatir a este virus”, afirmó la autoridad gubernamental.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.