Pasar al contenido principal
Redacción central

La Alcaldía distribuirá Avifavir para hacer frente al Covid-19

La Alcaldía de El Alto distribuirá Avifavir para hacer frente al coronavirus en esta urbe donde la pandemia continúa atacando a los vecinos.

“Queremos anunciar a la urbe alteña de que vamos a comprar la Avifavir”, anunció la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, a tiempo de mencionar que el objetivo es frenar al Covid-19.

“Estamos reforzando nuestros kits de medicamentos, que estamos entregando en nuestro territorio municipal, sabrán que este fármaco, este medicamento ha generado una expectativa importante a nivel mundial, se dice que es el medicamento que ha logrado el mayor respaldo de los comités científicos sobre la enfermedad”, agregó.

 Anunció que comprarán al menos 10 mil unidades del medicamento de origen ruso e indicó que cada uno tiene un valor de 10 dólares. Además, dijo que para la dotación se priorizará a la población más vulnerable, como niños y adultos mayores.

“Cada una nos cuesta diez dólares, la misma va ser suministrada por el personal de salud de nuestro municipio alteño; sí, tenemos que transmitirlo va ver una selectividad de población más vulnerable, adultos mayores, niños que es fundamental precautelar y la cantidad va estar dispuesta justamente al análisis que tenemos como presupuesto”, afirmó Chapetón.  

LABORATORIO

Con la compra de este medicamento se reforzará el tratamiento para el Covid-19, como parte esencial de la salud y la vida de la población alteña. Explicó que se hacen gestiones a través del Laboratorio de Industrias SIGMA que tiene la autorización para la compra del medicamento.

“Vamos a reforzar con este medicamento que nos parece fundamental, es el Laboratorio de industria SIGMA, ubicada en Cochabamba, la que tiene autorización para esta compra y hoy nos han confirmado que ya el municipio de El Alto es la que también va lograr la adquisición de la misma”, remarcó la “Sole”.

La cantidad de compra está sujeta al análisis de trabajo y presupuesto que tiene el Gobierno Municipal, sin embargo, se estima que sean unas 10.000 unidades como mínimo.

El Municipio de El Alto hace la entrega de medicamentos y yerbas medicinales, desde agosto, junto a los cordones sanitarios, para detectar casos de coronavirus “casa en casa” e iniciar los tratamientos en domicilios. Además hace pruebas rápidas a las personas con síntomas.

DATOS DEL AVIFAVIR

Avifavir es el medicamento que Rusia comercializa en países de América Latina para combatir el nuevo coronavirus. Es un antiviral desarrollado a partir del favipiravir, un medicamento japonés usado contra la influenza, aunque algunos expertos sostienen que no hay pruebas concluyentes sobre su efectividad para combatir la Covid-19.

Avifavir fue aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia en mayo "como el primer fármaco para el tratamiento del Covid-19". En primera instancia la presentación del fármaco fue organizada por la embajada de Rusia en Guatemala, en su calidad de miembro observador del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Avifavir empezó a ser suministrado a los pacientes con coronavirus, en Rusia, recién a partir de junio.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...