Pasar al contenido principal
Redacción central

Masistas alteños atacan caravana del candidato Chi

Militantes masistas atacan y corretean a los militantes y seguidores del candidato  del Chi Hyun Chung que ayer ingresó a la zona de Villa de Dolores en la ciudad de El Alto.

Al grito “somos mayoría carajo” y portando banderas azules, los masistas se acercaron a las movilidades para arrancar instrumentos de campaña del Frente Para la Victoria (FPV) que postula al candidato de origen coreano.

La agresión y violenta actitud alcanzaron también a los medios de comunicación porque no fueron permitidos que filmen los ataques a las movilidades de la campaña de Chi, que para evitar daños materiales los conductores escaparon por otras vías.

En una declaración de prensa Chi denunció la dificultad que pasó su campaña política porque el masismo está agrediendo a las caravanas y aseguró que vieron un alto nivel de peligrosidad por las piedras y los alimentos que caían sobre los autos.

SOSPECHAS

Manifestó sus sospechas de una alta posibilidad de que los masistas “porten armas porque ese nivel de agresividad a mí me estaba dando cierto nivel de inseguridad de que alguno de ellos dispare armas contra nuestra caravana, de ahí que nuestros primeros autos comenzamos a retirar”, indicó.

Dijo que vieron en todos los lugares a las mismas personas que gestionaron el bloqueo de caminos en medio de la pandemia y “todos ellos estaban armados”.

Recordó que cuando viajaba hace diez días en la ruta Tarija-Santa Cruz detuvieron a un camión con 600 mil balas y preguntó dónde va esa cantidad de armamentos.

“Lastimosamente el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional, que son masistas, permiten que esta gente gestione una asociación delictuosa que está queriendo convertir a Bolivia en “un país del terrorismo”, afirmó.

Aseguró que está en peligro las garantías ciudadanas porque la presidenta Jeanine Añez, “una oportunista sinvergüenza por el robo de los respiradores y los más de 7 mil muertos por coronavirus”, no está en contra de la gente masista que practica racismo y discriminación.

Dijo que con estos conflictos se agrava la división en Bolivia y alertó que “todo derramamiento de sangre que ocurra en el mes de octubre” será responsabilidad de Jeanine Añez, a quien pidió arrepentirse por los 7 mil muertos por la negligencia del Estado para atender a los enfermos de coronavirus.

Finalmente, el candidato Chi dijo que no los acallaran y de aquí en adelante focalizaran su campaña en El Alto hasta derrotar a los masistas en las urnas.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.