Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de El Alto presionan por el bono de mil bolivianos

Vecinos de diferentes zonas de El Alto, se auto crucifican en las rejas de la Alcaldía Quemada exigiendo la cancelación del bono de 1.000 bolivianos, propuesto por candidatos y legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Estamos pidiendo a la presidenta Jeanine Añez, el pago del bono contra el hambre de mil bolivianos y tiene que ser antes de las elecciones, caso contrario vamos a radicalizar nuestras medidas de presión”, afirmó el presidente de la recién conformada, Coordinadora Nacional en Defensa de la Democracia, Simón Justo Amaru.

El dirigente vecinal que asegura no responde a ningún partido político, reprochó que mientras las autoridades de Gobierno gozan de jugosos salarios, cientos de familias en la ciudad de El Alto se encuentran en precarias condiciones, sin acceso a la alimentación y la salud.

“Mientras la Presidenta gana más de 30.000 bolivianos, sus ministros más de 20.000, el pueblo tiene hambre, no tiene trabajo, no tiene medicamentos ni comida, por eso exigimos el pago del bono contra el hambre de mil bolivianos”, afirmó.

INICIO DE LA LUCHA

El dirigente anunció que se trata del inicio de la lucha por el pago del bono por parte del Gobierno nacional, caso contrario realizarán otros actos de protesta durante la semana para que se consolide el bono, además denunció ante la Comunidad Internacional, la situación precaria de cientos de familias en la ciudad de El Alto, que durante la pandemia no tuvo que comer.

 “Queremos hacer saber al Gobierno nacional y a la Comunidad Internacional que durante la cuarentena rígida no teníamos ni alimento ni medicamentos, nos hemos organizado entre los vecinos para no pasar hambre, los mismos que ahora exigimos al Gobierno el pago del bono”, manifestó.

De acuerdo con el dirigente, las movilizaciones continuarán hasta conseguir el monto económico, “hoy tenemos a personas crucificadas, mañana inicia la huelga de hambre y posteriormente se vienen los bloqueos de varias vías de acceso, porque la gente prefiere morir luchando que arrodillada”, añadió.

Según Amaru, el motivo para salir en lucha por el bono es la serie de testimonios de varios vecinos alteños, durante la cuarentena y ahora mismo, quienes no cuentan con recursos económicos ni para comprar pan, se tuvo que improvisar y racionalizar los alimentos, además de otros casos deplorables.

A mediados de agosto, la Cámara de Diputados, con el voto de más de dos tercios de votos, entre presenciales y virtuales sancionó la ley que crea el “Bono contra el Hambre” por un monto de 1.000 bolivianos. La ley pasó al Ejecutivo para su promulgación, sin embargo, la presidenta aún no da su visto bueno con su firma.

En Portada

  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...