Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales marchan contra los ambulantes por ser “competencia”

Gremiales de diferentes asociaciones de El Alto, marchan y bloquean la avenida 6 de Marzo en contra de los comerciantes ambulantes a quienes tildan de ser “competencia desleal” y piden a las autoridades solucionar los problemas de los nuevos grupos de feriantes.

La reacción surge después de que en los últimos meses, se masificó el crecimiento de gremiales ambulantes quienes incluso crearon nuevas ferias y los acusan de ser competencia desleal, porque no realizan ningún tipo de aporte al municipio.

Por esa razón, los comerciantes que tienen licencia de funcionamiento y patentes tomaron la avenida 6 de Marzo, en sus carriles de subida y de bajada exigiendo el “desalojo inmediato de ambulantes”.

PAGO DE PATENTES

Al respecto, uno de los dirigentes, Moisés Chalco Mamani informó que entre sus peticiones está que las autoridades municipales controlen las ferias clandestinas, viabilicen el pago de patentes de los gremiales afiliados a diferentes asociaciones y el retiro de los ambulantes.

“Estamos exigiendo a la Alcaldía, legalizar el pago de patentes; sabemos que durante la cuarentena han legalizado otras ferias, pedimos que se desaloje a las ferias clandestinas, en caso de que no nos escuchen, vamos a masificar las medidas de protesta”, manifestó el dirigente gremial.

Añadió que sólo en el sector Sur hay al menos 50 ferias legalmente establecidas, pero durante la cuarentena rígida se crearon otras 15 sin ningún tipo de sustento legal, porque no cuentan con una Ordenanza Municipal, afectando a los comerciantes legalmente establecidos, que realizan su aporte económico a través del pago de patentes, mientras que los ambulantes no realizan ninguna contribución.

“Estamos muy molestos con todas las autoridades, mientras nosotros  estamos establecidos legalmente, estamos afiliados a una asociación, pagamos nuestras patentes, ahora han aparecido ferias en todo lugar, afectando nuestras ventas, ya que para nosotros no hay venta”, sostuvo otra dirigente gremial del sector Sur.

Los dirigentes acusaron a las autoridades del Gobierno Municipal y Nacional, por permitir más asentamientos y no generar fuentes de empleo que ocasiona la aparición de nuevas ferias es consecuencia del crecimiento masivo del desempleo.

“Pedimos a las autoridades municipales que de una vez solucionen el problema, ellos son los encargados de buscar soluciones, pero ya no podemos permitir más asentamientos ilegales. Sabemos que los ambulantes han crecido porque ya no hay empleo, desde la cuarentena hay muchos despidos y ahora todos quieren dedicarse a vender, por eso nos preguntamos, ¿dónde están las fuentes de empleo que comprometió el Gobierno?”, sostuvo otra de las dirigentes.

REGULACIÓN DE ASENTAMIENTOS

Al respecto, el ejecutivo de la Federación de Gremiales de la ciudad de El Alto, Rodolfo Mancilla, dejó en manos de las autoridades municipales regular no los nuevos asentamientos.

“La Ley transitoria 607 establece el retiro de todos los feriantes ambulantes, en vista de que la Ley 291 en determinados artículos, prohíbe nuevos asentamientos, entonces el Ejecutivo Municipal debe ver los operativos de retiro en las diferentes arterias y ferias”, expresó Mancilla.

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...