Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales marchan contra los ambulantes por ser “competencia”

Gremiales de diferentes asociaciones de El Alto, marchan y bloquean la avenida 6 de Marzo en contra de los comerciantes ambulantes a quienes tildan de ser “competencia desleal” y piden a las autoridades solucionar los problemas de los nuevos grupos de feriantes.

La reacción surge después de que en los últimos meses, se masificó el crecimiento de gremiales ambulantes quienes incluso crearon nuevas ferias y los acusan de ser competencia desleal, porque no realizan ningún tipo de aporte al municipio.

Por esa razón, los comerciantes que tienen licencia de funcionamiento y patentes tomaron la avenida 6 de Marzo, en sus carriles de subida y de bajada exigiendo el “desalojo inmediato de ambulantes”.

PAGO DE PATENTES

Al respecto, uno de los dirigentes, Moisés Chalco Mamani informó que entre sus peticiones está que las autoridades municipales controlen las ferias clandestinas, viabilicen el pago de patentes de los gremiales afiliados a diferentes asociaciones y el retiro de los ambulantes.

“Estamos exigiendo a la Alcaldía, legalizar el pago de patentes; sabemos que durante la cuarentena han legalizado otras ferias, pedimos que se desaloje a las ferias clandestinas, en caso de que no nos escuchen, vamos a masificar las medidas de protesta”, manifestó el dirigente gremial.

Añadió que sólo en el sector Sur hay al menos 50 ferias legalmente establecidas, pero durante la cuarentena rígida se crearon otras 15 sin ningún tipo de sustento legal, porque no cuentan con una Ordenanza Municipal, afectando a los comerciantes legalmente establecidos, que realizan su aporte económico a través del pago de patentes, mientras que los ambulantes no realizan ninguna contribución.

“Estamos muy molestos con todas las autoridades, mientras nosotros  estamos establecidos legalmente, estamos afiliados a una asociación, pagamos nuestras patentes, ahora han aparecido ferias en todo lugar, afectando nuestras ventas, ya que para nosotros no hay venta”, sostuvo otra dirigente gremial del sector Sur.

Los dirigentes acusaron a las autoridades del Gobierno Municipal y Nacional, por permitir más asentamientos y no generar fuentes de empleo que ocasiona la aparición de nuevas ferias es consecuencia del crecimiento masivo del desempleo.

“Pedimos a las autoridades municipales que de una vez solucionen el problema, ellos son los encargados de buscar soluciones, pero ya no podemos permitir más asentamientos ilegales. Sabemos que los ambulantes han crecido porque ya no hay empleo, desde la cuarentena hay muchos despidos y ahora todos quieren dedicarse a vender, por eso nos preguntamos, ¿dónde están las fuentes de empleo que comprometió el Gobierno?”, sostuvo otra de las dirigentes.

REGULACIÓN DE ASENTAMIENTOS

Al respecto, el ejecutivo de la Federación de Gremiales de la ciudad de El Alto, Rodolfo Mancilla, dejó en manos de las autoridades municipales regular no los nuevos asentamientos.

“La Ley transitoria 607 establece el retiro de todos los feriantes ambulantes, en vista de que la Ley 291 en determinados artículos, prohíbe nuevos asentamientos, entonces el Ejecutivo Municipal debe ver los operativos de retiro en las diferentes arterias y ferias”, expresó Mancilla.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...