Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno se propone enlosetar calles alteñas en tiempo récord

La presidenta del Estado Jeanine Añez, ordena al ministro de Obras Públicas, Iván Arias, comenzar las obras de enlosetado de calles en tiempo récord ya que en criterio de las autoridades no hay tiempo que perder y es urgente la reactivación de la economía.

"Estos proyectos arrancan ahora mismo y se dará empleo a más de dos mil personas en El Alto. Lo estamos haciendo vía Gobierno Municipal sin romper la institucionalidad ni acudiendo directamente a las juntas vecinales", manifestó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias al mencionar que la orden es acabar las obras lo más pronto posible.

Dentro ese marco, la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara acordó el jueves un convenio con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), en presencia del ministro de Obras Públicas para la ejecución de las obras en pro del desarrollo de la ciudad de El Alto.

De acuerdo con Arias, los proyectos serán rápidos e intensivos en mano de obra y comprende la construcción de muros perimetrales, aceras, enlosetado de calles y otras obras que se construirán en los distritos 1, 3, 4, 5, 7 y 14.

Al respecto, la primera autoridad de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, agradeció al Gobierno por el trabajo que realizan ante la necesidad de reactivar la economía que se vio afectada por la Covid-19, en todo el país.

En realidad, se trata de 53 proyectos, que representan un trabajo de 107.170 metros cuadrados de enlosetado, que serán construidos con un presupuesto de Bs 24,4 millones. “La idea es que la mayoría de los proyectos se ejecuten en un corto plazo; es para dar empleo a la agente, es el objetivo”, mencionó Iván Arias.

Sobre el tema, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) contestataria de la ciudad de El Alto, Néstor Yujra destacó la firma del convenio como un paso importante para la generación de empleo y la reactivación económica, frente a la crisis que va dejando la pandemia del coronavirus en diferentes áreas.

“Se está dando un paso importante para la reactivación del empleo, para la reactivación del tema económico y para la reactivación de nuestros proyectos de mejoramientos en los 14 distritos de El Alto, en diferentes zonas y urbanizaciones”, manifestó.

MÁS INVERSIÓN

Asimismo, el dirigente vecinal anunció para los próximos días otros paquetes de inversión de aproximadamente 25 millones de bolivianos, también para los 14 distritos de la urbe alteña.

“El comité ejecutivo de la Fejuve y los comités ejecutivos de los 14 distritos hemos acompañado los trabajos del municipio en busca de recursos y financiamiento de varias instituciones para la reactivación de obras de desarrollo para la ciudad de El Alto, lográndose consolidar este acuerdo. Pero no será todo ya que posteriormente se viene más inversión económica para la ciudad”, explicó Yujra.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...