Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos comienzan a distanciarse del MAS

Un sector del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) deciden alejarse del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ahora piden la anulación de la personería jurídica del partido azul y a la vez aseguran que votar por Luis Arce es votar la corrupción.

“Nos estamos alejando del MAS porque acabo el ciclo y de aquí en adelante nuestro objetivo es apoyar al partido que evite que la dictadura del MAS vuelva al país”, afirmó jilir Apu Mallku (máximo dirigente) del Conamaq, Felipe Quilla.

El dirigente indígena aseveró que miran expectantes las últimas encuestas, para dar su respaldo a alguna agrupación política adversaria al MAS; además, pidió al próximo Gobierno que incluya a los campesinos en todos los espacios y que no los excluyan.

“Estamos cansados que en 14 años, el MAS sólo nos meta ideologías en su beneficio, el próximo Gobierno debe de incorporar en todos los espacios a la clase indígena campesina, debemos de trabajar juntos para salir adelante”, exhortó.

CONTRA EL MAS

Por otro lado, una facción de la CSUTCB denominada orgánica e independiente, emitió una resolución con la cual exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) anular personería jurídica al MAS.

“Por tantos antecedentes de violación de la Constitución Política del Estado, la violación al Estado de Derecho, la ruptura de la institucionalidad de la democracia, la generación de caos y anarquía, fruto de aquellos la muerte o el deceso de muchos compañeros de este tienen que asumir responsabilidad”, pidió el dirigente de la Csutcb, Roberto Coraite.

Coraite aseveró que también se debe castigar al MAS por el fraude electoral de 2019, que derivó en la renuncia de Morales a la presidencia y provocó conflictos sociales y la muerte de más de 37 personas; a eso se suma, las protestas de grupos afines al partido azul, que en los últimos meses bloquearon caminos en plena pandemia provocando el deceso de más de 40 personas en todo el país por la falta de medicamentos y alimentos.                                               

EXPERTO EN “FRAUDE”  

Sobre las declaraciones del candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora, en sentido de que si no ganan las elecciones del 18 de octubre “será por fraude electoral”, Quilla le respondió que el masismo es el único que hace fraudes.

“El MAS es el único experto en hacer fraudes, así que el señor Luis Arce no tiene la moral para hablar de fraudes”, refutó el dirigente indígena del Conamaq.

Quilla denunció que el expresidente Evo Morales, actualmente refugiado político en Argentina, lo único que hizo es dividir a los campesinos y al país. “Lo que Evo Morales hizo fue ideologizar a los campesinos a su favor, estamos cansados de que nos utilicen solo para que ellos lleguen al poder y después nos olviden, eso debe de cambiar con el nuevo Gobierno”, aseveró.

Y Coraite alertó que, si el MAS gana las elecciones, Evo Morales “va a volver pateando las puertas como lo ha hecho siempre”, mientras que los disidentes serán objeto de persecución y amedrentamiento.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...