Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos comienzan a distanciarse del MAS

Un sector del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) deciden alejarse del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ahora piden la anulación de la personería jurídica del partido azul y a la vez aseguran que votar por Luis Arce es votar la corrupción.

“Nos estamos alejando del MAS porque acabo el ciclo y de aquí en adelante nuestro objetivo es apoyar al partido que evite que la dictadura del MAS vuelva al país”, afirmó jilir Apu Mallku (máximo dirigente) del Conamaq, Felipe Quilla.

El dirigente indígena aseveró que miran expectantes las últimas encuestas, para dar su respaldo a alguna agrupación política adversaria al MAS; además, pidió al próximo Gobierno que incluya a los campesinos en todos los espacios y que no los excluyan.

“Estamos cansados que en 14 años, el MAS sólo nos meta ideologías en su beneficio, el próximo Gobierno debe de incorporar en todos los espacios a la clase indígena campesina, debemos de trabajar juntos para salir adelante”, exhortó.

CONTRA EL MAS

Por otro lado, una facción de la CSUTCB denominada orgánica e independiente, emitió una resolución con la cual exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) anular personería jurídica al MAS.

“Por tantos antecedentes de violación de la Constitución Política del Estado, la violación al Estado de Derecho, la ruptura de la institucionalidad de la democracia, la generación de caos y anarquía, fruto de aquellos la muerte o el deceso de muchos compañeros de este tienen que asumir responsabilidad”, pidió el dirigente de la Csutcb, Roberto Coraite.

Coraite aseveró que también se debe castigar al MAS por el fraude electoral de 2019, que derivó en la renuncia de Morales a la presidencia y provocó conflictos sociales y la muerte de más de 37 personas; a eso se suma, las protestas de grupos afines al partido azul, que en los últimos meses bloquearon caminos en plena pandemia provocando el deceso de más de 40 personas en todo el país por la falta de medicamentos y alimentos.                                               

EXPERTO EN “FRAUDE”  

Sobre las declaraciones del candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora, en sentido de que si no ganan las elecciones del 18 de octubre “será por fraude electoral”, Quilla le respondió que el masismo es el único que hace fraudes.

“El MAS es el único experto en hacer fraudes, así que el señor Luis Arce no tiene la moral para hablar de fraudes”, refutó el dirigente indígena del Conamaq.

Quilla denunció que el expresidente Evo Morales, actualmente refugiado político en Argentina, lo único que hizo es dividir a los campesinos y al país. “Lo que Evo Morales hizo fue ideologizar a los campesinos a su favor, estamos cansados de que nos utilicen solo para que ellos lleguen al poder y después nos olviden, eso debe de cambiar con el nuevo Gobierno”, aseveró.

Y Coraite alertó que, si el MAS gana las elecciones, Evo Morales “va a volver pateando las puertas como lo ha hecho siempre”, mientras que los disidentes serán objeto de persecución y amedrentamiento.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...