Pasar al contenido principal
Redacción central

Santamaría lamenta que en EEUU desconozcan el “fraude”

El viceministro de Seguridad Ciudadana Wilson Santamaría, lamentó el jueves que los congresistas de Estados Unidos (EEUU) están extraviados sobre la realidad boliviana, luego que los políticos norteamericanos cuestionaron el informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que devela una "manipulación dolosa" que derivó en el fraude electoral en 2019.

"Lamentamos mucho que el senador Bernie Sanders y los congresistas estén extraviados respecto a la realidad boliviana y que no conozcan lo que ocurrió en el país, y de que no se hayan interiorizado de que hubo gente que murió defendiendo la democracia boliviana", afirmó Santamaría.

La autoridad señaló que el Gobierno del MAS, en las elecciones generales del 20 de octubre de 2019, intentó "pisotear" el voto del pueblo y buscó consolidar un fraude electoral, usando al Estado y a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para distorsionar los resultados y perpetuarse en el poder.
La reacción se registra después de que un grupo de congresistas de EEUU pidieron al secretario de Estado de ese país, Mike Pompeo, que "mediante recursos diplomáticos" se revisen los informes de la OEA sobre las elecciones de 2019, que al final fueron anuladas.

Cabe recordar que anteriormente, el secretario general de Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió a los congresistas de Estados Unidos que corroboren las pruebas del fraude electoral registrado en Bolivia en las elecciones generales del 2019.

"Difundir el desconocimiento de los problemas latinoamericanos no ayuda a la región. La próxima vez deberían mencionar la falsificación de firmas de los funcionarios electorales, la falsificación de actas electorales completas, los votos emitidos por personas fallecidas y los dos servidores ocultos con acceso para manipular los datos oficiales", afirmó Almagro.

En Portada

  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO CONTRA FRANKLIN FLORES POR PLANTA PISCÍCOLA
    La Fiscalía inició un segundo proceso contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por presuntas irregularidades en la adjudicación y funcionamiento de una planta piscícola en el lago Titicaca. La investigación, de oficio, apunta a posibles delitos...
  • RODRIGO PAZ DENUNCIA A GILBERTO HURTADO POR OFRECER CARGOS EN NOMBRE DEL PDC
    El presidente electo, Rodrigo Paz, presentó este miércoles una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra Gilberto Hurtado, quien aparece en un video ofreciendo cargos públicos y solicitando aportes económicos en nombre del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La denuncia fue presentada ante...
  • EL ALTO REDUCE CARGA DE DIÉSEL EN BUSES MUNICIPALES PERO GARANTIZA EL SERVICIO
    El municipio de El Alto informó que, ante la escasez de combustible en el país, la carga de diésel en los buses municipales bajó de 230 a 150 litros por vehículo. Pese a esta reducción, el servicio en las rutas Norte y Sur continúa asegurado, indicó el Secretario Municipal de Desarrollo Económico,...
  • ALCALDÍA REACTIVA FERIA DE LA CANASTA JUSTA EN EL ALTO
    La Alcaldía de El Alto anunció la reactivación de la Feria de la Canasta Justa para este sábado 25 en el Distrito 7, con el objetivo de ofrecer productos de la canasta familiar a precios directos del productor al consumidor. Más de 50 productores llegarán desde Luribay y Sucre con frutas, verduras...
  • BOLIVIANOS EVACUADOS DE LA FRANJA DE GAZA LLEGAN A FRONTERA CON JORDANIA
    Dos familias bolivianas que permanecían en la Franja de Gaza fueron evacuadas y ya se encuentran en la frontera con Jordania, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Se trata de la familia de Ignacio Choque, compuesta por tres personas, y del médico Refaat Alathamna, con siete...