Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 8 inicia lucha para renovar la Fejuve

El ejecutivo del Distrito 8 de la ciudad de El Alto Eduardo Quispe, informó que en el último ampliado de la jurisdicción, se determinó la conformación de la Comisión de Poderes rumbo a la organización del Vigésimo Primer Congreso de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) para renovar a su actual directiva.

Según Quispe, se trata de la Fejuve a cargo de Basilio Villazante y no así de las otras Fejuves, que no tienen ningún tipo de legitimidad ni legalidad, porque uno (la de Néstor Yujra) responde a un partido político y el otro (Fernando Condori) es fruto de un ampliado, que no tiene ningún tipo de validez, según el Estatuto Orgánico de la organización vecinal. 

“El miércoles tuvimos un ampliado de presidentes a nivel del Distrito 8, donde se ha ratificado las determinaciones del último cabildo después de las últimas movilizaciones, donde se determinó la conformación de la Comisión de Poderes a nivel de los 14 distritos para ir preparando el Vigésimo Primer Congreso de la gestión”, explicó.

Este Congreso de la Fejuve permitirá la renovación del actual directorio a la cabeza de Basilio Villazante, así como los directorios de los 14 distritos vecinales, “nosotros queremos cumplir con el mandato del pueblo, no queremos prorrogarnos en nuestros cargos, ni adelantarnos”, añadió Quispe.

El dirigente vecinal sugirió al resto de los distritos conformar lo más antes posible sus respectivas comisiones de poderes, conformado por un titular y suplente de cada distrito para encaminar el gran encuentro vecinal.

Quispe también recordó que la presidencia de la Fejuve, de acuerdo con el Estatuto Orgánico, le tocaría al sector Sur, ya que actualmente se encuentra en manos del sector Norte y se debe elegir a los cuatro principales dirigentes que deben reencaminar la organización vecinal dividida ahora en tres, una de Basilio Villazante, otra de Néstor Yujra y la tercera de Fernando Condori.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...