Pasar al contenido principal
Redacción central

Panificadores amenazan con subir precio del pan de batalla

Panificadores de la ciudad de El Alto amenaza con subir el precio del pan de batalla porque no hay harina para elaborar el producto de primera necesidad. Según los dirigentes la medida se asumirá de forma sorpresiva y en la semana que viene.

Uno de los representantes del sector, en conferencia de prensa, dijo que a partir del lunes se prevé la escasez del principal alimento de la canasta familiar y es porque la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no cumple con la entrega de al menos 80 mil quintales de harina a los panificadores alteños.

“Hasta el momento nos deben ochenta mil quintales de harina a la ciudad de El Alto, que consume más pan a nivel nacional”, reclamó el dirigente Eulogio Chávez a tiempo de aclarar que se encuentran en estado de emergencia por la situación que les aqueja.

MERCADO NEGRO

Actualmente el precio del pan batalla está en 50 centavos de bolivianos la unidad, pero podría cambiar en caso de que en las próximas horas no se aprovisione del principal ingrediente para elaborar pan. Según Chávez al momento los panificadores trabajan con harina que proviene del “mercado negro”.

“Nos encontramos en estado de emergencia y a partir del lunes se presentará la escasez de pan de batalla en la ciudad de El Alto, porque no tenemos harina, el quien habla está trabajando con harina de Argentina”, aseveró.

“Probablemente desde la próxima semana estemos hablando del incremento del pan, porque estamos trabajando con harina del mercado de negro”, acotó. El dirigente panificador de El Alto no dijo a cuánto más podría incrementarse el precio del pan.

AMENAZA 

La amenaza de incrementar hasta en 80 centavos de bolivianos la unidad del pan, por parte de los panificadores data de hace años (2010), justamente por conflictos con la empresa estatal. Entonces se resolvió el problema, pero ahora se volvió a reactivar.

Una reciente advertencia se produjo en diciembre de 2019, también por las mismas razones y entonces se dijo que se incrementaría el costo del pan, pese al rechazo de la población que observa que el pan no se elabore correctamente y no tiene el gramaje correspondiente.

Pero para el dirigente alteño ya no es sostenible seguir trabajando con harina del mercado negro, por lo que pidió la comprensión de los vecinos. “Para los panificadores de El Alto ya no es sostenible seguir trabajando con la harina del mercado negro, por eso pedimos la comprensión a la población en general, son responsables las autoridades de Gobierno, como autoridades de EMAPA, no sé qué pasa ¿Los alteños no le interesamos a este Gobierno?”, cuestionó.  

En Portada

  • TSE HABILITA PERMISOS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde este sábado hasta el miércoles 15 la solicitud de permisos de circulación vehicular con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se realizará el 19 de octubre. Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera...
  • POLICÍA RESCATA LOROS ENVIADOS COMO ENCOMIENDA
    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) de Oruro recuperó 28 loros que eran trasladados ilegalmente en una encomienda procedente de Cochabamba.   El hallazgo se realizó en la Terminal de Buses Hernando Siles, donde los agentes encontraron cinco cajas con las aves dentro, tras una...
  • HOY SE REALIZA EL DEBATE PRESIDENCIAL CON TRES REGLAS CLAVE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará adelante esta noche el debate presidencial rumbo al balotaje, desde las 21:00, con la aplicación de tres reglas principales: respeto mutuo entre candidatos, control de tiempo y contenido por parte de los moderadores, y enfoque exclusivo en propuestas de...
  • UMOPAR SECUESTRA 383 KILOS DE COCAÍNA EN PISTA CLANDESTINA DE VILLA TUNARI
    Agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) interceptaron una avioneta en una pista clandestina de la comunidad San Benito, en Villa Tunari, y secuestraron 383 kilos de clorhidrato de cocaína. El hecho ocurrió cuando la aeronave aterrizó para recoger la droga, distribuida en 12 bolsas...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE UNA MUJER QUE CAYÓ DEL SEGUNDO PISO DE UN ALOJAMIENTO EN SANTA CRUZ
    Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida tras caer del segundo piso de un alojamiento ubicado en el barrio La Colorada, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El hecho ocurrió la madrugada de este sábado y es investigado por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y el...