Pasar al contenido principal
Redacción central

Panificadores amenazan con subir precio del pan de batalla

Panificadores de la ciudad de El Alto amenaza con subir el precio del pan de batalla porque no hay harina para elaborar el producto de primera necesidad. Según los dirigentes la medida se asumirá de forma sorpresiva y en la semana que viene.

Uno de los representantes del sector, en conferencia de prensa, dijo que a partir del lunes se prevé la escasez del principal alimento de la canasta familiar y es porque la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no cumple con la entrega de al menos 80 mil quintales de harina a los panificadores alteños.

“Hasta el momento nos deben ochenta mil quintales de harina a la ciudad de El Alto, que consume más pan a nivel nacional”, reclamó el dirigente Eulogio Chávez a tiempo de aclarar que se encuentran en estado de emergencia por la situación que les aqueja.

MERCADO NEGRO

Actualmente el precio del pan batalla está en 50 centavos de bolivianos la unidad, pero podría cambiar en caso de que en las próximas horas no se aprovisione del principal ingrediente para elaborar pan. Según Chávez al momento los panificadores trabajan con harina que proviene del “mercado negro”.

“Nos encontramos en estado de emergencia y a partir del lunes se presentará la escasez de pan de batalla en la ciudad de El Alto, porque no tenemos harina, el quien habla está trabajando con harina de Argentina”, aseveró.

“Probablemente desde la próxima semana estemos hablando del incremento del pan, porque estamos trabajando con harina del mercado de negro”, acotó. El dirigente panificador de El Alto no dijo a cuánto más podría incrementarse el precio del pan.

AMENAZA 

La amenaza de incrementar hasta en 80 centavos de bolivianos la unidad del pan, por parte de los panificadores data de hace años (2010), justamente por conflictos con la empresa estatal. Entonces se resolvió el problema, pero ahora se volvió a reactivar.

Una reciente advertencia se produjo en diciembre de 2019, también por las mismas razones y entonces se dijo que se incrementaría el costo del pan, pese al rechazo de la población que observa que el pan no se elabore correctamente y no tiene el gramaje correspondiente.

Pero para el dirigente alteño ya no es sostenible seguir trabajando con harina del mercado negro, por lo que pidió la comprensión de los vecinos. “Para los panificadores de El Alto ya no es sostenible seguir trabajando con la harina del mercado negro, por eso pedimos la comprensión a la población en general, son responsables las autoridades de Gobierno, como autoridades de EMAPA, no sé qué pasa ¿Los alteños no le interesamos a este Gobierno?”, cuestionó.  

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...