Pasar al contenido principal
Redacción central

La huelga por el 10% para salud sufre su primera baja

El dirigente de los choferes de base, Eddy Condori, fue dado de baja de la huelga de hambre que sostienen los médicos de La Paz exigiendo el 10% para salud. Hasta donde se conoce, Condori presentó problemas de salud ya que él es uno de los que sobrevivió al coronavirus y su situación se complicó su situación y por recomendación de los médicos fue dado de baja.

“He pasado por el Covid-19 hace un mes, imagino que eso ha dejado secuelas en mi organismo, porque desde el día sábado me duele la espalda, se me nubla la vista, el doctor Romero se preocupó; ayer estuve muy debilitado y para precautelar mi salud, el doctor ha recomendado mi baja médica”, explicó Condori en contacto con El Alteño quien además dijo que quería seguir en huelga hasta las últimas consecuencias pero sus compañeros de lucha le pidieron “que no arriesgue su pellejo”.

El exdirigente alteño informó que debido a esta debilidad, estuvo con suero hasta mediodía, y dejó la medida de presión extrema para resguardar su salud, pero que seguirá reclamando el presupuesto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) quien en su criterio no quieren aprobar la ley del 10% para salud.

Huelga internacional

Condori, afirmó que la medida de presión poco a poco se va masificando a nivel nacional e internacional con apoyo del padre Mateo que se encuentra en huelga en la República del Perú.

“La medida está creciendo poco a poco, ya que han llegado compañeros desde Cochabamba para masificar la huelga, a partir de este miércoles se conforma el segundo piquete de huelga de hambre, el padre Mateo cumple con la medida desde el Perú y para mediodía tenemos un paro de brazos caídos”, anunció.

SÉPTIMO DÍA

Desde el jueves, el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas en Salud (Sirmes), Fernando Romero junto a otros profesionales en salud, además de dirigentes de diferentes sectores sociales cumplen su séptimo día de huelga de hambre para que las autoridades tanto del Gobierno Nacional como de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), cumplan con las demandas del sector.

 El primer piquete de huelga de hambre, en el Hospital de Clínicas, lo conformaban   ocho personas, pero con la baja de Condori, se redujeron a siete; desde la República del Perú, el padre Mateo acompaña también la medida extrema de presión; para esta jornada se tiene previsto instalar el segundo piquete; y finalmente a mediodía se pretende cumplir con el paro de brazos caídos. 

DEMANDAS

Entre los principales pedidos del sector, está la aprobación del proyecto de ley que establece que el 10 % del presupuesto del Estado para la salud, que no es considerado por la Asamblea Legislativa Plurinacional que es controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Asimismo, se pide al Gobierno cancelar la deuda de aproximadamente 60 millones de bolivianos por las atenciones a los beneficiarios del Sistema Único de Salud (SUS), lo cual dejó en una situación de crisis financiera a los hospitales públicos del departamento, en especial, a los que componen al Complejo de Miraflores en La Paz.

Romero aseguró que sin esos recursos el sistema de salud está desprotegido para enfrentar una eventual segunda ola de la pandemia de la Covid-19. Finalmente, se exige la incorporación a la Ley General de Trabajo y que se aplique la nivelación salarial, en especial, para los profesionales que reciben sueldos de técnicos.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...