Pasar al contenido principal
Redacción central

Por culpa de los “trameadores” choferes pueden perder su línea

Por culpa de los “trameadores”, los choferes del trasporte público pueden perder su línea de trabajo ya que las autoridades de la Alcaldía alteña están pensando seriamente en implementar sanciones drásticas para erradicar el sistema de trameaje.

“Se está levantando una base de datos de las líneas que solamente están trabajando hasta cierto punto, para que posteriormente podamos suspender la línea de cualquier sindicato que esté incurriendo en este tipo de faltas”, declaró a la prensa el Secretario Municipal de Movilidad Urbana Fernando Flores, quien tienen los ojos puestos sobre los transportistas que no cumplen su servicio de “parada a parada”.

En tal sentido, la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, prevé la suspensión de las líneas de transporte a los sindicatos que incumplan en sus rutas e incrementen los pasajes de forma arbitraria.

Flores dijo que trabaja en una base de datos de las líneas de minibuses, microbuses y otros, de diferentes sindicatos que comenten este tipo de faltas, que luego serán sancionados.

La autoridad constató que los transportistas no cumplen con su ruta, luego de un operativo de control realizado en el cruce Villa Adela. “Hemos constatado que hay muchos transportistas o sindicatos, que solo llegan a este punto, que es el cruce Villa Adela, otros llegan hasta la estación de la Línea Morada frente al Cuartel Ingavi, cuando ellos deberían llegar hasta el casco central de la Ceja y no lo hacen”, afirmó.

BIOSEGURIDAD

Flores informó además que también se realizó controles a los implementos de bioseguridad en los minibuses del transporte público, considerando que aún se mantienen las restricciones y cuidados por el coronavirus, pese a la desescalada de contagios.

“Se ha hecho la recomendación correspondiente a la Federación Andina para que el sector pueda adecuar las medidas de bioseguridad, ya que en algunos vehículos están deteriorados los plásticos; pedimos y exhortamos a los hermanos transportistas de que puedan adecuar las medidas de bioseguridad, puesto que aún es importante cuidar el tema de la salud”, añadió.

Otra de las faltas en las que incurren los choferes es la cantidad de pasajeros que llevan en el interior del vehículo, sobre todo en el micro donde los asientos van llenos y sin mantener la distancia y otros van de pie. En los micros, como los tradicionales lechugas (511), también incrementaron los pasajes en 50 centavos más.

COMPROMISO

Dijo que la Federación Andina de Choferes se comprometió a que sus afiliados de base cumplan con las medidas de bioseguridad, eviten los “trameajes” y mantengan las tarifas.

“Después de tener muchos reclamos de parte de juntas vecinales y la representación de la Fejuve en el tema de ‘trameaje’, es muy preocupante esta situación, es por esa razón que el señor Víctor Tarqui, representante de la Federación Andina, se comprometió a instruir a sus afiliados a que puedan eliminar el trameaje. Hay muchos transportistas que colocan al interior de sus vehículos tarifarios con montos exagerados, por esa razón se ha coordinado con el Organismo Operativo de Tránsito para hacer los controles rigurosos”, aseveró.

El trabajo de control de la SMMUS es coordinado con la Guardia Municipal de Transporte (GMT), que hace el decomiso de placas a los infractores, de la misma forma están con tareas de los inmovilizadores, que son las grapas.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...