Pasar al contenido principal
Redacción central

Samuel y Demócratas se alejan de la presidenta Añez

El líder de la Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina y el Movimiento Social Demócrata (MSD) del gobernador cruceño, Rubén Costas, se alejan del Gobierno de Jeanine Añez y es más aseguran que nunca fueron parte del Gabinete de ministros.

“Lamento la disputa interna del gabinete, que no sólo es fea, tiene efectos sobre las expectativas económicas. Nunca fuimos parte del Gobierno, pero siempre esperamos que cumpla su deber hasta el final con responsabilidad y pensando en la estabilidad del país. Aún lo espero”, escribió Doria Medina en su cuenta de Twitter.

La frase de “disputa” que utilizó el empresario boliviano, surgen luego que la gestión de Añez, sufrió el lunes un duro revés tras el alejamiento del ministro de Economía, Óscar Ortiz, al igual que las cabezas de Trabajo y Desarrollo Productivo, Óscar Mercado y Abel Martínez, respectivamente, por disputas interna con el actual titular de Gobierno, Arturo Murillo.

Cabe recordar que la Mandataria declinó a su candidatura para las elecciones generales del 18 de octubre, la semana pasada, donde Doria Medina era su acompañante de fórmula por la alianza de Juntos.

DEMÓCRATAS

Por otro lado, y casi en la misma línea que UD, la agrupación de Demócratas afirmó que todos sus militantes han tenido la libertad de participar, a título personal, en el gobierno de Añez, pero aclaró que ellos tampoco fueron parte del gabinete de ministros.

“Cuando Jeanine Añez asumió la presidencia en noviembre del 2019, ella fue clara cuando manifestó que ese gobierno de transición sería cívico y de las pititas, aseguró que no sería un gobierno partidario. Añez eligió personalmente a quienes la acompañarán en el gabinete de ministros, pero nunca hubo una colaboración estrecha con Demócratas”, aseguró Ernesto Suárez Satori, portavoz de ese partido.  

Suarez reveló que Añez nunca les contó que asumirá la Presidencia del país y mucho menos de quienes serían sus colaboradores. “Primero, a nosotros como partido nunca se nos puso en conocimiento la decisión de asumir (la presidencia) y segundo, menos de quiénes serían sus ministros, nosotros sacamos un manifiesto público en diciembre del 2019, en el que respaldábamos el gobierno de transición y que era un gobierno cívico y apartidario”, recordó.

Para reforzar su argumento, Suárez resaltó que si bien hay personas que pertenecieron a Demócratas en el gobierno, también hay personas que son ajenas a ellos como los ministros Arturo Murillo, Iván Arias y Branco Marinkovic.   

En cambio el líder de los Demócratas, Rubén Costas aseveró que “nunca hemos participado institucionalmente de la entrada o salida de miembros del gabinete, aun cuando alguno de ellos fuese militante de nuestra organización”.

SE CAEN A PEDAZOS

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa (MAS) manifestó que el Gobierno transitorio se “cae a pedazos” por peleas internas, intereses económicos particulares y la corrupción. “El Gobierno transitorio de Añez se cae a pedazos. El desgobierno, las peleas internas, los intereses económicos particulares y la corrupción destruyen una estabilidad económica, política y social construida en 14 años. La derecha no debe seguir gobernando al pueblo”, escribió la autoridad en su cuenta de Twitter.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...