Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que hará respetar “al ganador” de las elecciones

El Gobierno, mediante el ministro Arturo Murillo, aseguró que para el domingo 18 de octubre se hará respetar los votos de quien salga ganador de las elecciones y que los únicos que deberían preocuparse son aquellos que pretenden convulsionar el país.

“Al ganador vamos a cuidar su voto, no tienen que estar ninguno preocupado de los que tienen posibilidades de ganar las justas electorales. Los que tienen que estar preocupados son los que quieren hacer algún tipo de convulsión, esos deben estar preocupados porque tanto Policía nacional, Fuerzas Armadas estamos en estado de apronte, vamos a cuidar las urnas, vamos a cuidar los votos, vamos a estar en todo el país y aquel que quiera hacerse al chistoso, se va a encontrar con el brazo de la justicia”, afirmó Murillo.

Aseveró que el Gobierno quiere garantizar la democracia y hacer respetar el voto de la gente y el ganador del domingo.

Murillo hizo esas declaraciones a tiempo de alertar que ciudadanos extranjeros estarían entrando al país con intenciones de generar convulsión.

Dijo que extranjeros son bienvenidos a observar las elecciones, pero no hacer movimientos subversivos. “No lo vamos a permitir, sea quien sea lo vamos a poner patitas pa’ casa”, sostuvo.

Murillo aseveró que en Bolivia todo está tranquilo, pero justamente por eso llegan “grupitos” del extranjero para “armar sus cosillas”.

“Los tenemos claramente identificados, dónde están, dónde se están moviendo, qué están comiendo, qué están tomando, los estamos cuidando, ni siquiera los van a poder asaltar ni robar nadie, los estamos cuidando”, precisó.

El Ministro señaló que entre esos grupos hay españoles, argentinos y americanos. “Los zurdos se reúnen rapidito para ver de convulsionar y ¿por quién son pagados?, por Maduro, por los cubanos, entrenados y pagados por ellos”, aseveró.

VOTAR EN PAZ

Por su parte, el ministro de Obras Pública, Iván Arias, instó este viernes a la población a votar en un ambiente de paz y democracia en las elecciones nacionales, pautadas para el 18 de octubre.

"Yo me alegro que los bolivianos dirimamos nuestras diferencias mediante el voto y frente a todos aquellos que nos quieren meter miedo, no nos dejemos dominar. No hagamos caso a aquellas voces agoreras del terror que dicen que va a haber enfrentamientos y convulsión y vamos a votar en un ambiente de paz y democracia", dijo en un breve contacto con los periodistas en la ciudad de Sucre.

Recomendó a la población votar, retornar a casa y aceptar los resultados de la elección.

Recomendó asimismo mantener las medidas de bioseguridad y evitar salir en familia, como en anteriores elecciones, porque las circunstancias de estos comicios son diferentes debido a la pandemia de coronavirus.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....