Pasar al contenido principal
Redacción central

Las elecciones se realizarán bajo vista de observadores e invitados

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aclara que es diferente el trabajo que efectuarán las misiones de observación electoral y políticos invitados por los partidos que están llegando al país.

"Es importante (...) distinguir entre observadores electorales e invitados, que son personas invitadas por una organización política por su simpatía y por su afinidad. La presencia de los invitados también es legítima", explicó Romero.

La autoridad hizo las declaraciones tras reunirse con los miembros de la misión de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

El 3 de septiembre, el Órgano Electoral aprobó, mediante una resolución, el Reglamento para el Acompañamiento y la Observación Electoral de las Misiones Internacionales y Nacionales.

El artículo 16 de esa norma establece que la observación electoral consiste en que organismos electorales extranjeros, asociaciones de organismos electorales, organizaciones de la sociedad civil acreditadas, presencien de manera "imparcial e independiente", a través de funcionarios y expertos nacionales e internacionales debidamente acreditados, cualquier fase del proceso electoral en Bolivia o en los asientos electorales en el exterior.

En esa línea, Romero indicó que las misiones de observación internacional acreditadas para vigilar el proceso eleccionario son las de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Centro Carter y UNIORE.

Asimismo, señaló que las misiones nacionales como la alianza La Ruta de la Democracia y Observa Bolivia también harán el seguimiento de los comicios generales.

INVITADOS

En tanto, la autoridad indicó que las fuerzas políticas pueden invitar a organizaciones políticas, expertos y dirigentes que tienen una simpatía o afinidad con ese partido para presenciar el proceso electoral.

Una parte del artículo 25 de dicho reglamento establece que el TSE los acreditará como invitados electorales, luego de que presenten la documentación idéntica exigida por los observadores o acompañantes electorales.

La aclaración surge luego de que la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa (MAS), se reunió, este viernes, con las misiones de observación de la Unión Europea (UE), del Centro Carter y organizaciones y políticos afines al MAS, pero excluyó a la misión de expertos de la OEA.

No obstante, desde la Unidad de Comunicación de la misión de observación de la OEA informaron que no recibieron ninguna invitación desde la presidencia de la Cámara de Senadores para asistir a ese encuentro.

En la reunión, además de las dos misiones de observación electoral, participaron miembros de organizaciones políticas invitadas por el MAS: la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), el Parlamento del Mercosur (Parlasur), además de parlamentarios europeos.

A la cita asistió el expresidente del Paraguay y senador, Fernando Lugo, quien lidera la representación de Copppal, que agrupa a partidos políticos de centro izquierda.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...