Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE suspende sistema de conteo de votos Direpre

Anoche de forma sorpresiva, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) comunicó su decisión de suspender el Sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre). La decisión tomada en Sala Plena del ente electoral y cuenta con el aval de los observadores internacionales para evitar crear confusión en la ciudadanía.

“El TSE ha efectuado, en el transcurso de las últimas semanas, las pruebas y simulacros para el Direpre. Y queremos informar al país que, los resultados de las pruebas no nos permiten tener la seguridad de la difusión completa de los datos que ofrezcan certidumbre al país. Es por eso que con seriedad técnica y motivados con la responsabilidad, el TSE ha decidido el retiro del Direpre de la jornada de votación”, informó la noche de este sábado, el presidente del TSE, Salvador Romero.

Más adelante, afirmó que la decisión fue tomada de forma unánime por la Sala Plena del TSE porque el Direpre no ofrecía toda la confianza y fue avalado por los veedores internacionales.

“Hemos explicado esta situación a las misiones de observación internacional, a la comunidad internacional. Ellos han expresado su comprensión con esta decisión que ha sido considerada y juzgada razonable y adecuada, dado el contexto de alta polarización y de profunda susceptibilidad y desconfianza que existe en la sociedad”, explicó Romero.

Por tanto, señaló que la comunidad internacional ha estado prevenida de esta decisión y han encontrado “que es una decisión adecuada y razonable”.

CONTEO RÁPIDO

Con esta decisión, la población no podrá acceder a los resultados preliminares que tenía que dar el TSE y la población accederá solo a los datos oficiales que se publiquen en la página oficial del ente electoral.

Sin embargo, a partir de las 20.00 horas del domingo, los medios acreditados podrán difundir los resultados de conteo rápido que hayan podido realizar, tal como lo establecen las normativas electorales.

“Esto no se va a prohibir. Pero esos resultados deben se difundidos, indicando con claridad, que no corresponden a resultados oficiales, que son estimaciones estadísticas, porque los resultados oficiales los dará el TSE. Vamos a trabajar toda la noche del domingo y las horas del lunes necesarias, para poder ofrecer esos datos”, indicó Romero, sin precisar la hora ni el día en que se darán a conocer los cómputos oficiales.

¿QUÉ ES EL DIREPRE?

El sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) tenía que ser el encargado de brindar los resultados iniciales de la votación del 18 de octubre. Era el reemplazo de la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) que fue muy cuestionado en las elecciones pasadas.

Entre otras cosas, el Direpre permitiría el control de transcripción de los datos del acta, verificaría la calidad de la información antes del procesamiento de los datos estadísticos que se publicarán y validaría los datos para su posterior publicación estadística de los resultados preliminares de las actas que no tengan observación.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...