Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidenta Añez felicita a Arce y Choquehuanca

La presidenta Jeanine Añez la madrugada de este lunes felicitó a Luis Arce y David Choquehuanca, virtuales ganadores de las elecciones por haber logrado por su victoria en primera vuelta en las elecciones generales del domingo, según datos del conteo rápido de la empresa Ciesmori.

Mediante su cuenta en Twitter, la mandataria pidió a ambos candidatos del MAS pensar en todo el país al momento de gobernar y fortalecer la democracia, tras unos comicios atípicos en medio de la pandemia del Covid-19.

“Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el señor Arce y el señor Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”, posteó la jefa de Estado.

Añez votó en Beni, se trasladó después de mediodía a La Paz y siguió el cierre de la jornada electoral desde la residencia presidencial de San Jorge, en compañía de sus ministros, esperando los datos en boca de urna, que se hicieron esperar por más de cuatro horas.

COMUNIDAD CIUDADANA

Entre tanto, cerca de las 23.15 del domingo, Comunidad Ciudadana (CC) cerró su jornada electoral sin pronunciarse sobre el resultado de las elecciones y pidió a la ciudadanía esperar el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El jefe de campaña Ricardo Paz salió a una declaración de prensa a decir que la ciudadanía y los partidos políticos, están ansiosas de conocer los resultados, pero Comunidad Ciudadana prefiere priorizar la seguridad y fiabilidad de los resultados para respetar estrictamente la voluntad del pueblo.

“Hacemos una convocatoria y hacemos un llamado al pueblo de Bolivia para que espere en tranquilidad, en paz, con serenidad, los resultados oficiales que vayan emergiendo de los informes de las autoridades electorales, especialmente el Tribunal Supremo Electorales”, dijo.

Anunciar que los candidatos Carlos Mesa y Gustavo Pedraza se pronunciarán una vez conozcan los resultados oficiales. Tras esa comunicación, Paz pidió a sus militantes que se habían congregado en un centro partidario, retirarse porque no habría ningún acto poselectoral.

VEEDORES

Entre tanto la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su "profundo reconocimiento" al pueblo boliviano por la actitud cívica demostrada durante la jornada electoral de este domingo.

Asimismo, destacó la participación masiva y pacífica de los ciudadanos, pero también exhortó a aguardar con paciencia los resultados oficiales del proceso electoral. "El Órgano Electoral Plurinacional está llevando a cabo el conteo de los votos y dará a conocer los resultados definitivos. En este contexto en el que el cómputo avanza con lentitud, reiteramos nuestro llamado para que, tanto la ciudadanía como los diferentes actores políticos, esperen con paciencia los datos oficiales", señala un comunicado emitido por ese organismo.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...