Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños piden al MAS no olvidarse de El Alto

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Fernando Condori, pide al Movimiento Al Socialismo (MAS) no olvidarse de El Alto que apoyó contundentemente en las elecciones nacionales al partido azul

“Durante 14 años la ciudad de El Alto ha sido olvidada, pese a esto nuevamente se le está dando el respaldo (al MAS) para que tenga obras acordes a la necesidad de cada ciudadano”, afirmó.

El dirigente vecinal lamentó que en los últimos años, la urbe alteña no recibió obras de envergadura a su favor, pero pese a ello, la ciudadanía apostó nuevamente por el partido político dándole más del 70% de respaldo.

“El Alto siempre le ha dado el respaldo total e incondicional al MAS, ahora le pedimos obras y proyectos de gran magnitud en favor de la ciudad”, ratificó al recordar que las tareas más primordiales para los nuevos gobernantes son atender la salud, la restitución de la educación y el restablecimiento de la estabilidad económica.

CAMPESINOS

Por su parte, el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano (Fesucarusu), Sixto Tallacahua expresó que, si bien las autoridades del MAS se equivocaron, es hora de enmendar sus errores y velar por la unidad de todos los bolivianos, la reactivación económica y otras necesidades.

“Si bien algunos se equivocaron, ahora debemos velar por la unidad de Bolivia, la reactivación económica social y salir de la crisis, así es como saldremos adelante, unidos. Como organizaciones sociales siempre velaremos por la unidad de aquellos que han apostado y han emitido su voto por la recuperación de la democracia”, manifestó.

El dirigente campesino remarcó también que si bien la ciudadanía apostó por el MAS nuevamente, pero con un nuevo binomio, es lo mismo que se espera de las nuevas autoridades en el gabinete de ministros y las instituciones públicas, “la renovación total para la reconducción del proceso de cambio”.

“Si vamos a tener un nuevo Gobierno, los nuevos ministros, viceministros y demás autoridades deben ser renovados, debe haber nuevos actores, eso es lo que dijo (Luis) Arce, es por lo que hemos votado. El Alto siempre ha dado pecho por el proceso de cambio, El Alto nuevamente ha apostado por reconducir este proceso de cambio, ya no podemos volver a equivocarnos, por eso las organizaciones sociales vamos a pedir que se trabaje para el pueblo boliviano y en especial para la ciudad de El Alto”, añadió.

Tallacahua recordó al partido político que la ciudad de El Alto luchó por la recuperación de los recursos naturales, la democracia y la unidad, por lo que, el nuevo binomio en gobierno debe garantizar estas tareas, “El Alto merece proyectos grandes, el progreso para la ciudad, hemos apostado por eso, y es lo que deben hacer los nuevos actores políticos”, añadió.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...