Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes presionan más por ser ministros

Dirigentes alteños presionan con más fuerza al presidente electo Luis Arce Catacora por ser ministros de Estado, se declaran en emergencia en su Gran Cuartel General que está compuesto por representantes de las mismas organizaciones sociales.

“Ante la victoria alcanzada en la última elección nacional, los representantes del Gran Cuartel General alteño, ´exigimos ser partícipes en la gestión del Gobierno´ en pro del desarrollo y progreso del pueblo alteño”, menciona el documento

En documento aprobado el 19 de octubre de este año donde le advierten a la autoridad electa que se encuentran declarados en estado de emergencia y piden una reunión urgente con Luis Arce para tratar estos y otros temas.

“Solicitamos que se señale día y hora para una reunión con los dirigentes del Gran Cuartel del Pueblo Alteño con el electo presidente para hacerle llegar nuestro plan de desarrollo de la ciudad de El Alto”, dice el articulo tercero del documento que está firmado por dirigentes como Eliseo Suxo de la Central Obrera Regional (COR); Rodolfo Mancilla de los gremiales de El Alto; Bernardo Huanca de Futecra; Sixto Tallacahua de Fesucarusu; Victor Tarqui de los choferes uy otros dirigentes de las organizaciones alteñas.

Acto seguido los sindicalistas “exigen” a la autoridad electa ser parte del nuevo Gobierno bajo el argumento de que supuestamente ellos son los artífices de la victoria electoral que el MAS alcanzó en las elecciones nacionales del 19 de octubre.

“El soberano alteño, con su voto valioso ha consolidado de que el pueblo debe estar gobernado por el mismo pueblo”, menciona la nota y tiene un tinte de sentencia.

Protagonistas

No es la primera vez que los dirigentes de las organizaciones sociales buscan llegar al poder y esta vez lo hacen desde su Gran Cuartel General creado un día antes de las elecciones nacionales supuestamente era para defender el voto, pero ahora comienza a exigir ministerios a las nuevas autoridades electas.

Dentro ese marco, el secretario ejecutivo del sector gremial Rodolfo Mancilla, planteó la necesidad de crear un “ministerio gremial” para que se haga cargo del sector de los comerciantes.

Luego aparecieron los artesanos de El Alto asegurando que les corresponde hacerse cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo, ya que en criterio de ellos solo un artesano o un microempresario puede trabajar por la reactivación económica dijo el líder del sector Héctor Delgado.

Casi de forma simultánea el dirigente político Daniel Ramos exigió cinco ministerios para la ciudad de El Alto bajo el argumento de que “gracias a ellos” el MAS logró la victoria que hoy detenta el binomio Arce- Choquehuanca.

Son los mismos

El Gran Cuartel General fue creado dos días antes de las elecciones nacionales supuestamente era para defender el voto del MAS pero ahora comienzan a exigir ministerios.

En realidad, el ahora denominado Cuartel General está compuesto por los mismos dirigentes que el año 2015 conformaron sus Estado Mayor para buscar la reelección de Edgar Patana. Como les fue mal en esas elecciones su Estado Mayor lo transformaron en “Pacto de Unidad” que no les funcionó bien porque su derrota con Patna les dejó mal parados.

Ahora reaparecen a título de Gran Cuartel General buscando ministerios y también barajan estrategias para ser candidatos a alcaldes.

Son unos busca pegas

Eddy Condori

“Es una pena que estos dirigentes comiencen a presionar al nuevo presidente por ministerios. Por Constitución el Presidente elige a sus ministros porque la ley no dice que los dirigentes imponen ministros”.

“Esas son feas mañas”

Rigoberto Hurtado

“Si el presidente quiere hacerse respetar, él tiene que nombrar a sus ministros sin hacer casos a esos malos dirigentes que no han leído ni condorito y por tanto, no tienen físico para ser ministros de Estado”, declaró Rigoberto Hurtado

Es una vergüenza

“Es una vergüenza que los dirigentes de las organizaciones sociales comiencen a pelearse por los ministerios porque un dirigente tiene que luchar por las bases y no por los ministerios. El presidente tiene que hacerse respetar”, Alex Morales

“Ahora la decisión está en manos del presidente electo Luis Arce, si él se somete al capricho de unos cuantos dirigentes es probable que mañana termine entregando su silla a esos unos cuantos”, afirma el dirigente vecinal Juan Salas.

“Depende de Arce”

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...