Pasar al contenido principal
Redacción central

El Mallku se decepciona del Gobierno “a los pocos días”

El exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Felipe Quispe, más conocido como el “Mallku”, anda decepcionado del nuevo Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y está molesto porque en el gabinete no hay indígenas.

“El pasado domingo hemos vivido una fiesta democrática en todos los pisos ecológicos de país, con banderas y wiphalas, pero el lunes, se ha vivido una manifestación entre lágrimas en los ojos porque el nuevo presidente Luis Arce cambio de opinión. Dijo que no aceptaría intromisiones de exautoridades, pero aceptó la imposición de ministros”, afirmó el Mallku.

El Mallku lamenta que el Presidente haya aceptado en su nuevo gabinete a personas que nada hicieron para defender el proceso de cambio, tras el conflicto electoral de octubre de 2019 o los conflictos sociales en agosto de este año.

“Estos ministros no vienen al caso, no vienen de la parte orgánica, no fueron escogidos de las comunidades, sino fueron impuestos desde arriba. Por ejemplo, la Central Obrera Boliviana (COB) merecía cinco ministros, El Alto otros cinco, porque ellos han luchado, han estado en los bloqueos en las carreteras”, dijo al mencionar que los luchadores otra vez fueron marginados.

Quispe contó que, momentos antes de la conformación del nuevo gabinete de ministros, las diferentes organizaciones sociales enviaron al vicepresidente David Choquehuanca, listas con sugerencias de ministros, pero llegado el momento, ninguno fue considerado y marginaron a todos los profesionales alteños.

“Los verdaderos hombres y mujeres que se movieron contra la derecha no han sido tomados en cuenta, pero hay gente que no estuvo en las luchas sociales y están como ministros, personas que no representa a las organizaciones sociales ni a la mayoría del pueblo que apostó por el MAS”, recalcó el exdirgenta al mencionar que algunas de las autoridades no se presentaron “ni en la pelea de perros”.

En agosto de este año, el Mallku encabezó los conflictos sociales y hasta se enfrentó al Gobierno de Jeanine Añez bajo el argumento de defensa del proceso de cambio y hasta se hizo llamar “alkamari azul” con el Tata Quispe por defender al MAS y ahora anda decepcionado porque no le tomaron en cuenta para nada.

“Yo jamás me arrodillare como esos blancos para pedir un cargo, para lamerles las botas a cambio de algún carguito como algunos hacen, yo luché en el conflicto del 2003, he luchado contra el régimen de la Jeanine y ahora seguiré luchando para que el pueblo sea gobernado por nosotros mismos”, finalizó.

QUIERE SER GOBERNADOR

Con todo ese antecedente, el “Mallku”, anuncia que buscará ser gobernador de La Paz en las elecciones subnacionales de 2005 y que al momento está armando un equipo para comenzar la campaña, pero lo que le falta es sigla.

Dijo que está “dando vueltas y vueltas” tratando de conseguir una sigla con la cual postular. Señaló que el MAS seguramente ya tiene su candidato y que para él sería mucho mejor buscar otra agrupación.

“Voy a ser gobernador del departamento de La Paz y voy a abrazar a todos. Aunque sea mi enemigo, lo voy a saludar. Si quiere que lo salude en aymara, voy a saludar en aymara; si quiere que lo salude en quechua, también voy a saludar en quechua; si hay otro idioma que quieren que los salude, en inglés, ‘good morning’, voy a saludar, ‘hello’, voy a hablar en el teléfono”, agregó al mencionar que ahora busca sigla para enfrentarse al MAS.

En Portada

  • UNA JOVEN DE 18 AÑOS DENUNCIA ABUSO SEXUAL EN MINIBÚS EN LA PAZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que una joven de 18 años fue víctima de abuso sexual dentro de un minibús de servicio público. En el caso están involucrados un adolescente de 17 años, ya aprehendido, y el conductor del vehículo, que sigue prófugo. El director de la...
  • TUTO QUIROGA PIDE JUICIO DE RESPONSABILIDADES PARA EVO POR CASO HOTEL LAS AMÉRICAS
    El candidato Jorge Tuto Quiroga anunció que busca que Evo Morales enfrente un juicio de responsabilidades por el operativo policial en el Hotel Las Américas, en Santa Cruz, donde murieron Eduardo Rozsa, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer en 2009. El exmandatario reconoció desde Venezuela haber dado la...
  • PRODUCTORES LECHEROS DE OMASUYOS DAN 48 HORAS A EMPRESA EBA PARA CANCELAR PAGOS ATRASADOS
    Más de 1.200 productores de leche de la provincia Omasuyos, en La Paz, reclaman a la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) el pago de más de dos millones de bolivianos correspondientes a dos quincenas pendientes. El ejecutivo provincial, David Tarqui, dio un plazo de 48 horas a EBA para saldar la...
  • COMUNARIOS DE VIACHA TOMAN ALCALDÍA Y EXIGEN FIN A ACTIVIDADES MINERAS
    Decenas de pobladores de comunidades de Viacha ingresaron por la fuerza a la Alcaldía y obligaron a la Policía a replegarse. La protesta busca que el Concejo Municipal apruebe de inmediato una norma que prohíba el funcionamiento de empresas mineras y recicladoras de minerales en la región. Los...
  • MI TELEFÉRICO OPERARÁ EN EL DÍA DEL PEATÓN
    El gerente ejecutivo de Mi Teleférico, Alejandro González, aseguró que todas las líneas del sistema de transporte por cable atenderán este domingo 7, en el Día del Peatón, desde las 07:00 hasta las 21:00. La autoridad invitó a la población a utilizar el servicio como alternativa de movilidad,...