Pasar al contenido principal
Redacción central

Libera a presuntos autores de actos vandálicos del 2019

Hace días el Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento a favor de 24 personas vinculados con actos vandálicos y saqueos registrados en El Alto, tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia en noviembre de 2019, informó el abogado Fernando Peñaloza.

"Mi persona está en patrocinio en el tema de los detenidos de Senkata de El Alto, en cuyo caso, el fiscal ha emitido la resolución correspondiente de sobreseimiento en favor de los mismos, toda vez que no se han encontrado elementos de convicción que funden su participación dentro del proceso", señaló el jurista en declaraciones a ANF.

Detalló que estas personas fueron imputadas y la mayoría estuvo detenida preventivamente, posteriormente se beneficiaron con medidas sustitutivas y ahora con el sobreseimiento porque a lo largo de la investigación no se logró demostrar su participación en este caso.

"Son un conglomerado de personas que han estado en esta situación, que han sido aprehendidos por motivo de las movilizaciones del año pasado en la ciudad de El Alto, posterior a la renuncia del expresidente Evo Morales", mencionó.

Estas 24 personas eran investigadas por actos de vandalismo e instigación pública a delinquir, debido a que se los habría vinculado a movilizaciones violentas, provocación de zozobra y saqueos a puestos comerciales.

VANDALISMO

Estos hechos de violencia se registraron en noviembre de 2019, cuando varios grupos de personas se movilizaron y protagonizaron actos vandálicos que pusieron en riesgo la seguridad de la ciudadanía. En razón a eso, la Fiscalía realizó una serie de actos investigativos.

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, sostenía que los “vándalos” eran los responsables directos de la quema de las instituciones policías y ellos fueron los que supuestamente instigaron a la gente a dejar en cenizas la Unidad Operativa de Tránsito, Fuerza Anticrimen, Radio Patrullas 110, Fuerza de Lucha Contra la Violencia y otras dependencias policías, pero ahora los presuntos responsables están libres y aparentemente no encontraron pruebas en contra de ellos.

Cronología

• El 10 de noviembre, Evo Morales decide llamar a nuevas elecciones y más tarde las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía piden su renuncia y ese mismo día, el mandatario dimite denunciando "un golpe cívico, político y policial".

• El 11 se desata una ola de saqueos y ataques a instituciones públicas privadas y la gente organiza grupos de autodefensa, con bloqueos de calles y barricadas y los grupos de vándalos toman y queman las instituciones policiales.

• El 12 de noviembre asume la presidencia del Estado por sucesión constitucional Jeanine Añez y la gente sale a la calle rechazando la sucesión.

• El 15 de noviembre, en Sacaba, un contingente de cocaleros simpatizantes del MAS trata de ingresar a la ciudad de Cochabamba. Durante los enfrentamientos con la Policía, se reportaron al menos ocho muertos y 115 heridos.

• El 19 de noviembre, el gobierno decide romper los bloqueos en Senkata. Según algunos medios locales, vecinos y sectores afines al MAS trataron de ingresar a la planta de procesamiento de gas natural de esa zona en El Alto, con la intención de hacerla estallar.

• Para el 20 de noviembre, según la versión del gobierno perdieron la vida tres personas. El gobierno niega el uso de armas militares en el operativo, que horas más tarde reportaría al menos 10 víctimas fatales.

• El mismo 20 de noviembre de 2019 las fuerzas de seguridad del país, por orden del Ministerio Público, logran arrestar y poner detención preventiva a siete personas por actos de terrorismo en el país. Las investigaciones sobre los hechos siguen en curso.

• Luego los dirigentes del pacto de unidad se reúnen con el nuevo Gobierno donde reconocen a la presidenta Jeanine Añez y a cambio le exigen acelerar la realización de las elecciones nacionales.

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...