Pasar al contenido principal
Redacción central

Libera a presuntos autores de actos vandálicos del 2019

Hace días el Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento a favor de 24 personas vinculados con actos vandálicos y saqueos registrados en El Alto, tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia en noviembre de 2019, informó el abogado Fernando Peñaloza.

"Mi persona está en patrocinio en el tema de los detenidos de Senkata de El Alto, en cuyo caso, el fiscal ha emitido la resolución correspondiente de sobreseimiento en favor de los mismos, toda vez que no se han encontrado elementos de convicción que funden su participación dentro del proceso", señaló el jurista en declaraciones a ANF.

Detalló que estas personas fueron imputadas y la mayoría estuvo detenida preventivamente, posteriormente se beneficiaron con medidas sustitutivas y ahora con el sobreseimiento porque a lo largo de la investigación no se logró demostrar su participación en este caso.

"Son un conglomerado de personas que han estado en esta situación, que han sido aprehendidos por motivo de las movilizaciones del año pasado en la ciudad de El Alto, posterior a la renuncia del expresidente Evo Morales", mencionó.

Estas 24 personas eran investigadas por actos de vandalismo e instigación pública a delinquir, debido a que se los habría vinculado a movilizaciones violentas, provocación de zozobra y saqueos a puestos comerciales.

VANDALISMO

Estos hechos de violencia se registraron en noviembre de 2019, cuando varios grupos de personas se movilizaron y protagonizaron actos vandálicos que pusieron en riesgo la seguridad de la ciudadanía. En razón a eso, la Fiscalía realizó una serie de actos investigativos.

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, sostenía que los “vándalos” eran los responsables directos de la quema de las instituciones policías y ellos fueron los que supuestamente instigaron a la gente a dejar en cenizas la Unidad Operativa de Tránsito, Fuerza Anticrimen, Radio Patrullas 110, Fuerza de Lucha Contra la Violencia y otras dependencias policías, pero ahora los presuntos responsables están libres y aparentemente no encontraron pruebas en contra de ellos.

Cronología

• El 10 de noviembre, Evo Morales decide llamar a nuevas elecciones y más tarde las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía piden su renuncia y ese mismo día, el mandatario dimite denunciando "un golpe cívico, político y policial".

• El 11 se desata una ola de saqueos y ataques a instituciones públicas privadas y la gente organiza grupos de autodefensa, con bloqueos de calles y barricadas y los grupos de vándalos toman y queman las instituciones policiales.

• El 12 de noviembre asume la presidencia del Estado por sucesión constitucional Jeanine Añez y la gente sale a la calle rechazando la sucesión.

• El 15 de noviembre, en Sacaba, un contingente de cocaleros simpatizantes del MAS trata de ingresar a la ciudad de Cochabamba. Durante los enfrentamientos con la Policía, se reportaron al menos ocho muertos y 115 heridos.

• El 19 de noviembre, el gobierno decide romper los bloqueos en Senkata. Según algunos medios locales, vecinos y sectores afines al MAS trataron de ingresar a la planta de procesamiento de gas natural de esa zona en El Alto, con la intención de hacerla estallar.

• Para el 20 de noviembre, según la versión del gobierno perdieron la vida tres personas. El gobierno niega el uso de armas militares en el operativo, que horas más tarde reportaría al menos 10 víctimas fatales.

• El mismo 20 de noviembre de 2019 las fuerzas de seguridad del país, por orden del Ministerio Público, logran arrestar y poner detención preventiva a siete personas por actos de terrorismo en el país. Las investigaciones sobre los hechos siguen en curso.

• Luego los dirigentes del pacto de unidad se reúnen con el nuevo Gobierno donde reconocen a la presidenta Jeanine Añez y a cambio le exigen acelerar la realización de las elecciones nacionales.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...