Pasar al contenido principal
Redacción central

Políticos intentan seducir a los alteños con “globos de ensayo”

Políticos alteños intentan seducir a los alteños con “globos de ensayo” ya que en los últimos días varios de ellos comenzaron a levantar la cabeza para cobrar protagonismo y ganarse al electorado alteño.

Uno de ellos es el líder departamental de la agrupación política Venceremos, Óscar Huanca, quien junto a sus seguidores detuvo en campaña hace dos años y anunció que competirá por ganar la Alcaldía de esta urbe y es más anunció a la abogada Paola Barriga como candidata a alcaldesa de La Paz.

Óscar Huanca es un político de amplia trayectoria porque comenzó su carrera siendo dirigente, subalcalde, concejal y ahora quiere ser Alcalde de la urbe alteña. “Estamos trabajando para eso”, dijo el político.

Luego apareció el exsubalcalde del Distrito 7, Hugo Dávalos, calificado como uno de los más eficientes de su jurisdicción y ahora busca ascender de subalcalde a Alcalde.

Se caracterizó por estar siempre al lado de sus vecinos con quienes incluso marchaba siendo subalcalde y al final eso le costó su cargo y ahora pugnará por la silla municipal con la agrupación ciudadana “Todos Somos El Alto”.

En Unidad Nacional (UN) Soledad Chapetón aún no anunció su candidatura por una posible reelección, pero ahora consideran el nombre del asambleísta Marco Fuentes como posible candidato de UN.

MAS ASPIRANTES

Entre ellos ingresa en competencia, el dirigente del Movimiento Por la Soberanía (MPS), Óscar Chirinos, quien aún no formalizó, pero anuncia que estará en las subnacionales. Es de amplia trayectoria y algunos de sus adversarios comentan que a Chirinos solo le interesa las alcaldías provinciales.

Otro partido político que anunció su participación en las elecciones subnacionales es el Movimiento Tercer Sistema (MTS), su delegado político Ronald Escobar, informó que no harán alianzas con ningún partido político.

Sobre las candidaturas, dijo que será fruto del consenso de las organizaciones sociales que decidirán la lista de aspirantes a la Gobernación, alcaldías de La Paz, El Alto y los municipios rurales.

SORPRENDENTE

El expolicía Juan Carlos Soraide, quien en las elecciones nacionales fue candidato a diputado de Luis Fernando Camacho junto a creemos, ahora trabaja en un plan secreto destinado a resucitar Condepa junto a uno de los hijos del fallecido compadre Carlos Palenque.

Luego apareció el exhombre fuerte del exalcalde José Luis Paredes, Teófilo Choque, anunciando se deseó de ser candidato de la mano de Plan Progreso y en alianza don otros políticos alteños.

Otros partidos y agrupaciones que ingresarán en competencia política son Soberanía y Libertad (Sol.Bo) y Comunidad Ciudadana (CC), quienes aún no presentan a sus candidatos para las próximas elecciones subnacionales del 7 de septiembre.

Hasta el momento se tienen 10 organizaciones entre agrupaciones y partidos políticos, que pretenden participar en las elecciones subnacionales, los cuales en los próximos días harán conocer sus propuestas municipales.

Los políticos alteños hacen sus ensayos una vez que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó las elecciones para el 7 de marzo del 2021.

En principio se hablaba de tres organizaciones como el Movimiento Al Socialismo (MAS), Unidad Nacional (UN), Comunidad Ciudadana (CC), Venceremos pero ahora hay mucho que anuncian su presentación en las elecciones.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...