Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteños a punto de estrenar su moderna Casa Municipal

El secretario Municipal de Planificación de la Alcaldía alteña, Hugo Zubieta, anunció que el miércoles 25 de noviembre será inaugurado el nuevo edificio municipal donde luego se trasladarán las dependencias de la Alcaldía que al momento funcionan en oficinas alquiladas.

“El día miércoles estamos haciendo la entrega protocolar de nuestra Casa Municipal. Con esta entrega se activará una serie de actividades económicas en el barrio Libertad”, manifestó Zubieta.

La infraestructura está ubicada en la zona Libertad del Distrito Municipal 4, cuenta con dos estacionamientos temporales, dos parqueos públicos y áreas verdes.

“Estamos felices porque vamos a reactivar todo el sector económico, pedirles a los alteños que estén atentos y puedan ver a través de las redes el acto que será hermoso”, dijo la autoridad Municipal.

La Casa Municipal tuvo una inversión aproximada de 99 millones de bolivianos, consta de cinco pisos y tiene una capacidad para 1.500 personas en sus diferentes bloques.

DETALLE

Además, cuenta con 43 oficinas, 12 salas de reuniones; 18 archiveros, 22 baterías de baños (cada una comprende baño para varones, mujeres y baño asistido); ocho baños simples, un auditorio; un jardín de niños, una cafetería, entre otros.

“Se tiene una temática diferente a lo que siempre se ha manejado, es un nuevo estilo de gerencia, los ambientes son amplios, son con vidrios, son transparentes como queremos mostrar la gestión”, expresó.

Para el acceso se cuenta con graderías, cinco ascensores que serán divididos para el público y para los funcionarios, tiene dos parqueos internos para más de 60 coches y parqueos momentáneos alrededor de la infraestructura para unas 80 movilidades.

“Se podrá atender en el sector a diferentes direcciones, como ser Recaudaciones, Catastro y otros, realmente el sector saldrá beneficiado con esto al igual que toda la población alteña. Tenemos un frontis que es la avenida Costanera donde se hará el paso del WaynaBus para el acceso al lugar, también contamos con un auditorio para más de 300 personas”, aseveró.

En febrero del 2003 una turba de manifestantes quemó el edificio de la Alcaldía que está en la Ceja desde entonces los alcaldes trabajaron en oficinas alquiladas y ahora la alcaldesa Soledad Chapetón se prepara para trasladar su despacho al nuevo edificio resguardo por plantas dragones y personajes de películas animadas.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...