Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gregorio Condori anuncia juicio contra candidatos “plagiadores”

El heredero de padre Sebastián Obermaier y ahora candidato a alcalde de la ciudad de El Alto, Gregorio Condori Cutipa, anuncia juicio contra sus adversarios, sobre todo contra los candidatos que se pasean por las calles ofreciendo los proyectos del párroco fallecido de Villa Adela.

“Lamentablemente estamos viendo que algunos de los candidatos se han dado el lujo de plagiar los proyectos del padre Obermaier y los presentan como si fueran de ellos”, declaró el postulante al comentar que el único que conoce los proyectos a detalle es su persona porque trabajó con el párroco de Villa Adela muchos años.

“Esos candidatos plagiadores, lo único que hacen es mencionar los proyectos del padre Obermaier, ni siquiera conocen los detalles, tampoco me han consultado sobre la factibilidad de las propuestas”, dijo Gregorio Condori Cutipa, que ahora es candidato al cargo más importante de El Alto postulado por PAN-BOL.

Condori dijo que tiene una amplia lista de candidatos que hacen gala del proyecto “Ratuki” del padre Obermaier, que consiste en construir una pista aérea sobre la avenida 6 de Marzo para descongestionar las calles de la Ceja de El Alto.

El candidato de PAN-BOL, no quiso hacer referencia a los nombres, pero mencionó algunos apellidos de los candidatos que ofrecen los proyectos del padre Obermaier.

Pero para sustentar su denuncia presentó algunos de los dípticos, trípticos y propaganda política donde los candidatos de otros partidos efectivamente ofrecen el distribuidor diseñado por el párroco fallecido.

“Que pena esos candidatos no tienen propuestas, ni tienen creatividad y los que hacen es brillar con ave marías ajenas”, agregó el ahora político.

Estrategia

De esa forma el candidato del PAN-BOL salió a la opinión pública asegurando que tiene el respaldo del pueblo y está seguro que va ganar las elecciones municipales por que conoce a la perfección los problemas de El Alto y también tiene las soluciones.

Condori, es nuevo en política, pero poco a poco va tomando fuerza porque en su recorrido recibió el respaldo del pueblo que lucha por la ejecución de las propuestas del fallecido párroco de Villa Adela.

“Estamos en política a pedido de pueblo, porque el pueblo me lo ha pedido fraternalmente porque saben que los únicos que conocemos el proyecto Ratuki somos nosotros”, declaró el candidato.

En los próximos días presentará sus propuestas en un pacto público y asegura que será la sorpresa de las urnas.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...