Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Alto requiere 1.6 millones de vacunas para frenar el Covid

El secretario Municipal de Salud y Deporte de la Alcaldía de El Alto, José Luis Ríos, informó que se requerirá 1.6 millones de vacunas anticovid, en una primera fase, para    inmunizar al personal de salud, personas de la tercera edad, profesores, choferes y gremiales.

“Aproximadamente necesitaríamos un millón seiscientos mil, tomando en cuenta que 800 mil por dos dosis es lo que mínimamente necesitaríamos cubrir en nuestra ciudad”, declaró a la prensa.

Explicó que si ese grupo de personas necesitaran una segunda dosis se duplicará la demanda. “Aproximadamente de acuerdo al INE tenemos un millón de habitantes y de estas deberíamos de llegar a vacunar a más de aproximadamente 800 mil personas que son mayores de 18 años; en una primera fase nosotros hemos calculado más de 100 mil personas mayores a 60 años que requerirían la inoculación con dos dosis de la vacuna”, remarcó.

GOBIERNO

Por otro lado, el Secretario Municipal de Salud y Deportes informó que la Alcaldía de El Alto espera la convocatoria del Gobierno central para la entrega de las vacunas contra el Covid-19.

“Entendemos que en general al departamento de La Paz le llegarán 132 mil dosis, todavía no tenemos la cifra exacta para nuestra ciudad, pero podemos decir que, de acuerdo al INE, tenemos un millón de habitantes”, afirmó.

Adelantó que la Comuna alteña se sumará a la vacunación masiva contra el coronavirus. “El Municipio pone a disposición del Gobierno central toda la infraestructura del servicio y sistema de salud Municipal, esperamos la convocatoria y estaremos trabajando de manera coordinada para que a la brevedad posible nos lleguen las vacunas”, dijo.

PRUEBAS

La Alcaldía alteña continuó ayer con las pruebas de antígeno nasal a la población alteña, con el fin de detectar casos de Covid-19, en tres puntos.

“Nuestros tres puntos fijos son en el Multifuncional de la Ceja, Río Seco y en Senkata, desde las 10:00 a las 14:00 horas es la atención de manera gratuita”, indicó Ríos.

Los interesados deben apersonarse a cualquier de los tres puntos donde se les realizará un pequeño cuestionario para realizar la prueba antígeno nasal, en caso de que salga positivo se le entregará de manera gratuita el kit de medicamentos para su tratamiento.

“Hemos iniciado con 10.000 pruebas, y de detectar casos positivos se les da el tratamiento respectivo con las indicaciones necesarias y el seguimiento clínico-epidemiológico en su domicilio”, añadió la autoridad edil.

Tras realizada la prueba, la persona tiene que esperar como máximo 15 minutos para tener sus resultados. Asimismo, la autoridad municipal de salud, invitó a la población alteña a que puedan apersonarse a estos puntos para realizarse la prueba antígeno nasal.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...